En el caluroso mediodía de hoy, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el diputado nacional, Martín Tetaz, estuvieron de visita en la ciudad capital para reclamarle a Axel Kicillof (quien se encuentra en Mar del Plata) que “devuelva” el dinero “mal otorgado” a La Matanza en concepto de coparticipación. Luego de la firma del “cheque simbólico“, ambos protagonistas dialogaron con Infocielo sobre las elecciones de este año, y cómo hacer para definir un candidato competitivo, ante la danza de nombres entre el PRO y la UCR. ¿PASO, fórmulas mixtas, internas partidarias? Las opciones son varias, y más allá de lo “democrático” que resultan las primarias, ambos referentes coinciden en que dividir el voto en las PASO es contraproducente.
Tetaz afirmó que “para nadie es estratégicamente conveniente dividir sus votos en una PASO, para los distintos espacios que integran JxC desde el punto de vista táctico sería mejor tener un solo candidato y ese es el desafío. Lo tiene más complicado el PRO que nosotros, porque tiene varios candidatos, tanto en Nación como en Provincia, y ninguno está dispuesto a bajarse. Cualquier candidato que venga del radicalismo es predilecto para mí“.
TE PUEDE INTERESAR
Para Valenzuela, la definición de él o los candidatos “lo va a definir cada partido. Yo creo que está el diálogo político y si eso no alcanza están las PASO, que involucren positivamente a la sociedad para elegir los candidatos. Los dos son caminos posibles. Después puede haber fórmulas cruzadas, una paso competitiva partidaria…”, dijo el intendente.
Para Tetaz, “las fórmulas mixtas son una muy buena opción. El radicalismo no es la mejor versión de JxC. El PRO tampoco. Ningún partido solo es una versión de JxC. Cuando esas candidaturas se entrelazan, empiezan a construirse espacios de cooperación entre distintos partidos. La gente termina eligiendo distintas alternativas de JxC”.
Si bien al día de hoy, la UCR pareciera tener 3 nombres para ir a pelear por el sillón de Dardo Rocha, incluido Tetaz, para él “todavía el radicalismo no tiene ningún candidato competitivo a gobernador. Estamos trabajando para que lo tenga“, y afirmó que lo sustancial es que el partido centenario logre ese cometido: “Hace 35 años que la UCR no tiene un candidato competitivo a gobernador. El último candidato es del 2007, Ricardo Alfonsín. No fue competitivo porque sacó solo el 5% de los votos pero fue un candidato radical”.
Respecto a las encuestas que posicionan al frente a Kicillof para ir por la relección, el diputado realizó una lectura diametralmente opuesta: “Kicillof tiene hoy en todas las encuestas el menor caudal que tuvo nunca jamás un candidato a gobernador del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Tiene menos de 40 puntos. Nunca el peronismo estuvo tan mal y tuvo tan pocos votos en la provincia, lo cual es una gran oportunidad para ganar”.
¿Hay lugar para los liberales en JxC?
Teniendo en cuenta que en la provincia no hay ballotage, las terceras fuerzas no son un dato menor. El intendente de Tres de Febrero se mostró consciente del “fenómeno libertario”.
“El punto de vista liberal tiene que estar presente en Juntos en lo electoral. Después veremos el cómo. José Luis Espert es una persona de valor, ha manifestado querer ser candidato a gobernador, todavía no dijo por qué espacio, es una posibilidad que esté dentro de Juntos”, dijo Valenzuela, quien fue más cauto sobre una posible inclusión de Milei en el espacio.
“Con Milei hay que dialogar. Hay puertas que el ha abierto que son valiosas, no suscribo todo lo que el dice. Cuando habla del rol de BCRA. Parece que los presidentes del Banco Central son subsecretarios de economía de los presidentes. No podemos seguir viviendo con déficit, como es vedad que el Estado no puede hacer todo. La solución de la vida de la persona no te la da el gasto público. Hay que bajar impuestos como hicimos nosotros en Tres de febrero. El punto de vista liberal debería incluirse en el debate electoral de este año”.
Por su parte, Tetaz hizo una llamativa propuesta para “terminar” con el peronismo: “convirtamos la elección de octubre en un ballotage“. Si bien a diferencia de Valenzuela, habló de “no incluir a nadie en JxC”, indicó que la PASO oficie de primera vuelta y “que el que quede como mejor opositor quede mano a mano contra Kicillof. Si eso ocurre, se termina el peronismo en la provincia de Buenos Aires”.
TE PUEDE INTERESAR



