back to top
18.6 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
¿En estado de ebriedad?

El polémico titular de la ANAC piloteaba una avioneta, se estrelló y quedó en el ojo de la tormenta

El responsable de la Administración Nacional de Aviación Civil, en la cuerda floja tras la intervención de la Corte en la causa contra el Aeropuerto El Palomar, protagonizó otro confuso hecho y algunas versiones señalan que se trataría de una aeronave oficial.

Tomás Insausti, el polémico titular de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), protagonizó un confuso episodio el viernes cuando piloteaba una avioneta y se estrelló en las inmediaciones de Carmen de Areco. Sorpresivamente no sufrió heridas pero trascendió que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad.

El polémico personaje ya había protagonizado un escándalo el 31 de mayo de 2013 cuando, como  jefe de patrimonio del gobierno de la Ciudad, entró a los golpes y por la fuerza en el predio de la Casa Rosada para treparse y abrazarse al Monumento a Cristóbal Colón. Allí fue detenido por la guardia presidencial, que luego confirmó su estado de ebriedad.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, el siniestro ocurrió con la aeronave modelo Petrel registrada bajo la matrícula LV-HKA, la cual cayó y sufrió fuertes daños estructurales que la habrían dejado destrozada. Sin embargo y a pesar de la gravedad del accidente, Insausti resultó ileso. Ante esta situación, el gobierno nacional se llamó a silencio pero finalmente la información trascendió y se confirmó oficialmente.

Algunas versiones señalan que al momento del accidente, el titular de la ANAC que está en la cuerda floja tras la intervención de la Corte en la causa de los vecinos contra el Aeropuerto El Palomar, se encontraba en estado de ebriedad. Es que habría utilizado la aeronave para ir a un asado en una gran estancia de Carmen de Areco. Tras el evento, despegó al mando de la avioneta, pero solo pudo mantenerse 15 segundos en el aire hasta caer y estrellarse.

Con el accidente consumado, pudo salir por sus propios medios y habría amenazado a los presentes que si contaban de lo sucedido iba a tomar represalias. Además, si bien no se confirmó oficialmente, estaba acompañado por el funcionario Osvaldo Giannini, según aportaron testigos del hecho.

La aeronave estrellada pertenecería a la ANAC controlada por el controvertido funcionario. No obstante, el gobierno hizo trascender que no es del organismo y que sería de una empresa privada de servicios aéreos llamada Skymasters de General Rodríguez.  Luego, se conoció que Insausti estaría vinculado a esta firma e incluso hay quienes afirman que sería el dueño.

No se descarta que en las próximas horas organizaciones vinculadas a la aviación realicen una denuncia penal contra Insausti y Ana Pamela Suárez, la presidenta de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC). A esta última se la acusa de haber sido cómplice de encubrimiento agravado y adulteración de pruebas del accidente.

 

Pamela Suárez en la mira por encubrimiento agravado y adulteración de pruebas del accidente de Insausti.

 

En primera instancia el manejo de la escena del siniestro habría estado plagada de irregularidades e ilícitos con el objetivo de encubrir, falsear los detalles y causas del mismo. Algunos de estos serían haber permitido liberar la aeronave en tiempo record para ocultarla en un taller evitando que se tomen fotos, demora en dar a conocer el siniestro y elaboración de informes con datos, fechas y horas falsas e información apócrifa.

Suárez accedió al cargo a pesar de no tener experiencia ni formación en el área aeronáutica, ya que es contadora y nunca había trabajado en el sector. Se la conoce por sus asiduos viajes al exterior con todos los gastos pagos por el Estado en supuestas misiones vinculadas a su área.

La estrecha amistad de Insausti con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fue lo que le permitió acceder a controlar el máximo organismo de la aviación argentina, a pesar de no tener ninguna experiencia en la materia. De hecho, acumula escándalos desde que era funcionario de la Ciudad de Buenos Aires cuando, junto a Patricio Di Stéfano (quien hoy ocupa la presidencia del ORSNA, Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), eran los encargados de llevar adelante violentos operativos contra artesanos, músicos y manteros que trabajaban en la vía pública en la zona de San Telmo y Once, entre otras.

Al margen de esto, es investigado en varias causas penales por graves delitos que habría cometido como titular de la ANAC. En enero de 2018, fue descubierto durante el Rally Dakar cuando utilizó una aeronave del organismo para sumar horas de vuelo como piloto privado siendo acompañado y supervisado por su amigo personal y piloto de Austral Osvaldo Giannini. Esto fue costeado con fondos públicos y el aeronauta cobró costosos honorarios, viáticos y adicionales. Una liquidación de honorarios que se filtró dio cuenta de lo que muchos denuncian como un “desfalco millonario”, ya que se le pagó más de 300 mil pesos. Para esto, dejó vacante el puesto en la Gerencia de Seguridad Operacional que cubría en la aerolínea, poniendo en riesgo la seguridad de los vuelos comerciales de dicha aerolínea.

 

Insausti y  Giannini podrían ser condenados a 8 años de prisión efectiva en caso de ser culpables de los múltiples delitos que habrían cometido.

 

La irregularidad llegó a la Justicia Federal cuando comenzó a investigar por  haber cometido los ilícitos de peculado, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y otras figuras penales, bajo las cuales Insausti corre el riesgo de ser condenado a 8 años de prisión efectiva. La causa penal es la 9403/2018 y tramita en el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nro. 1 de Comodoro Py a cargo de la Jueza, María Romilda Servini de Cubría, y fue radicada por Pablo Biró, el titular de APLA.

También se los investiga por otro episodio que ambos protagonizaron en mayo de 2018. Allí utilizaron para fines personales otra aeronave que era propiedad de la ANAC, un Cessna 182 matrícula LV-CNC, para un vuelo privado en la provincia de Corrientes que casi termina en tragedia. El hecho ocurrió a los pocos días que el primero nombró a su amigo en el cargo de Director Nacional de Seguridad Operacional (DNSO).

Ambos usaron el avión para que el titular del organismo siga sumando horas de vuelo, para lo cual lo despegaron de Corrientes hacia San Fernando, todo ello a pesar que la aeronave no volaba hacía 2 años y tenía vencido el formulario 337 (la VTV de los aviones). Tras despegar, tuvieron que volver y aterrizar de emergencia  por pérdida de combustible.

La dupla protagonizó su primer escándalo el 8 de enero de 2018 cuando aterrizaron en la Base Militar de El Palomar en una avioneta, violando una norma de seguridad que regía en dicha jornada denominada NOTAM (Notice To Airmen) emitida por la ANAC y que prohibía el descenso de cualquier aeronave. Esto ocurrió durante la inspección ocular que la jueza, Martina Forns, llevó adelante luego de haber demorado cuatro meses la causa de los vecinos que la habían radicado en su juzgado el 14 de septiembre del 2017.

 

La avioneta en la que Giannini e Insausti aterrizaron en la Base Militar de El Palomar en enero de 2018

 

Insausti se presentó ante la magistrada como titular de la ANAC, en forma presuntamente ilegal, ya que ni siquiera había sido designado oficialmente en su cargo.

Por su lado, Giannini no tenía ningún cargo oficial que justificara su presencia en el lugar, a pesar de lo cual participó de la recorrida judicial. En el lugar, los vecinos le plantearon a Forns que de suceder una tragedia como la de LAPA la cantidad de víctimas mortales sería mucho mayor por la cercanía de miles de viviendas, escuelas y hospitales. Mientras Giannini titubeaba, según trascendió, Insausti lo cortó y le dijo: “No hables de LAPA”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Mayorista se va de Bahía Blanca porque una ruta nacional está detonada y los clientes no llegan al local: 100 despedidos

Se trata de la empresa Yaguar que tomó la decisión a raíz de la caída de ventas y el desastroso estado de la Ruta 33 que espantó a los clientes.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

El Chelo y una racha goleadora sin fin: otro gol del delantero para que Gimnasia sueñe

El delantero del Lobo tuvo una y no falló. Gran presente goleador de Torres, que con su tercer tanto consecutivo ilusiona a Gimnasia y mete al equipo en los octavos del Clausura. Mirá su gran definición ante Platense...

Panaro, de cabeza a octavos: un gol clave del atacante del Lobo que ilusiona a todo Gimnasia

El pibe aprovechó una mala salida del arquero de Platense y puse en ventaja al equipo de Fernando Zaniratto. Un gol que, de momento, pone al Lobo en zona de playoffs...

Platense-Gimnasia en vivo: ya se juega el complemento en Vicente López

El Lobo tuvo una recta final del campeonato productiva que le permitió llegar a la última fecha con chances de clasificar. Un triunfo más y estará por primera vez en los playoffs. Seguí la previa y el minuto a minuto en vivo…

Domínguez tendrá su bala de plata: los 10 momentos que marcaron su año más difícil en Estudiantes

Hubo milagro y el Pincha se metió por la ventana en los playoffs, como pasó en el Apertura. Así, ante el mismo rival (Central), el Barba tendrá la chance de cerrar de otro modo su ciclo en el club.

Otra vez de carambola: el milagro se dio y Estudiantes jugará los playoffs

Ninguno de los tres equipos que podían dejar afuera del top 8 al Pincha ganó y Estudiantes se metió en los octavos de final. Una vez, como en el Apertura, por la ventana…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055