Las incursiones de Mauricio Macri en el conurbano bonaerense agitaron las aguas entre aquellos socios de Juntos por el Cambio que apuestan a la amplitud para mejorar la performance electoral del 2019 y los que se aferran a la unidad, a partir de fortalecer los lazos de identidad desde la pertenencia ideológica.
Es que el expresidente bajó un mensaje claro: sostener a los halcones en la primera línea y evitar errores del pasado. A la polémica que desató la realización de la denominada “Peña peronista”, se sumaron rumores que habrían partido desde el entorno del egresado del Cardenal Newman. Es que en una de esas visitas, Macri habría expresado una demoledora frase contra el exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, a quien puso de ejemplo sobre los riesgos de amontonar: “Hay que dejar de traer inventos, como Martiniano Molina”, les habría advertido a algunos de sus seguidores.
TE PUEDE INTERESAR
Diferente es la postura de sectores vinculados al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y algunos de los intendentes bonaerenses como Julio Garro y Néstor Grindetti, quienes con su “Hacemos Juntos” buscan sumar a peronistas desencantados para ampliar el armado electoral.
En medio de ese debate, desde la pata peronista dentro de Juntos por el Cambio que encabeza Miguel Ángel Pichetto, mostraron mayor coincidencia con la ingeniería electoral planteada por Mauricio Macri.
Durante una visita a Olavarría, la senadora bonaerense Claudia Rucci, se mostró a favor de no amontonar y solo sumar a quienes tengan una marcada coincidencia de pensamiento.
“Es un tiempo de coaliciones de pensamiento”
Consultada por los medios presentes sobre los límites de la coalición opositora, expresó: “Es un tiempo de coaliciones de pensamiento. Juntarnos los que pensamos lo mismo y queremos lo mismo y los que creemos saber y queremos ponernos de acuerdo en cuáles son las formas para sacar a la Argentina adelante” sostuvo Rucci.
“No serviría que nos amontonemos todos, pensemos como pensemos, simplemente para ganar una elección porque eso se transformaría en un River- Boca. Y no tenemos que pensar que las elecciones son un partido de fútbol. Las elecciones tienen que servir para cambiar un gobierno y transformar la realidad de todos los argentinos” continuó.
Para la legisladora del Peronismo Republicano, no existen chances de sumar a dirigentes ligados al Frente de Todos: “El límite es moral. No creo que Juntos por el Cambio tenga la mínima intención de hacer un acuerdo con la gente que hoy están gobernando. Por los kirchneristas y aquellos peronistas que se dejaron cooptar y por hacer o no hacer nos han llevado a este precipicio que nos llevaron por ambiciones absolutamente personales y sin pensar en los argentinos. No creo que exista la mínima posibilidad de acordar con nadie del Frente de Todos” explicó.
Críticas al kirchnerismo y al nombramiento de Walter Correa en Trabajo
En otro tramo de la conferencia de prensa, Claudia Rucci opinó que el kirchnerismo “lo que ha hecho es cooptar la peronismo”.
“Lo cooptaron para ganar elecciones pero están muy lejos del pensamiento peronista. Tienen una concepción ideológica distinta a la que tenía en el General Perón, sobre todo la que tenía cuando vuelve a la Argentina del 73’ cuando habla de unidad nacional, de que producir, producir y producir, el del abrazo con Balbín. Perón nunca habló de lucha de clases, al contrario: hablaba del capitalismo. Había otra concepción de país” señaló.
Además, fue crítica de la flamante designación del sindicalista Walter Correa como nuevo ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires: “El ministro de trabajo está para generar entendimiento entre empresarios y trabajadores. Pero el kirchnerismo es así. Ponen en los lugares clave a gente con una ideología muy parecida a la de ellos. El ministro de Trabajo elegido es un discípulo del kirchnerismo y la mano derecha de Máximo Kirchner” concluyó.
TE PUEDE INTERESAR

