back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
DEMOLEDOR CAMBIO DE OPINIÓN

El impresionante archivo de cuando Jonatan Viale elogiaba a Kicillof por YPF

Hace más de una década, Jonatan Viale hablaba de colonialismo y bancaba a Kicillof. Hoy, lo demoniza por YPF. Archivo letal

Hay archivos que revientan como bombas de tiempo. Restos del pasado que, de tan contundentes, explotan años después y nos dejan mirando el televisor o el celular con cara de “¿pero este no era el que…?”. Bueno, algo así acaba de suceder con Jonatan Viale y un video rescatado de la hemeroteca de la realidad: su intervención en “Mauro 360”, el programa de su padre Mauro Viale, allá por 2012, cuando el gobierno kirchnerista decidió estatizar YPF tras el vaciamiento perpetrado por Repsol.

El contexto es clave. Corría el año 2012, Cristina Fernández de Kirchner gobernaba el país y Axel Kicillof —ese mismo que hoy Jonatan Viale despelleja en sus editoriales con saña quirúrgica— era viceministro de Economía y el cerebro visible de la estatización.

Cuando defendía YPF

Repsol, la petrolera española, había hecho lo que las grandes multinacionales suelen hacer en los países de la periferia: extraer ganancias gigantes, desinvertir, vaciar activos y girar dólares a casa matriz.

Frente a eso, el gobierno argentino decidió comprar el 51% de las acciones de YPF para recuperar el control de la principal empresa de hidrocarburos del país. Fue una jugada audaz, soberanista y, por supuesto, controversial.

Lo curioso —y acá viene la perla— es que Jonatan Viale, en aquel entonces, lejos de rasgarse las vestiduras por la estatización, ofrecía un discurso que hoy, con certeza, le costaría sostener en su propio programa.

Decía, con vehemencia casi militante:

Te puede interesar
Diputados exigen transparencia a la ANDIS y restitución de pensiones dadas de baja

Diputados exigen transparencia a la ANDIS y restitución de pensiones dadas de baja

Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés impulsan en Diputados un freno a las bajas de pensiones y reclaman transparencia en los procesos de la ANDIS.

“Bueno, Maquiavelo decía que no hay príncipes malos y príncipes buenos, que hay príncipes poderosos y príncipes débiles. Lo mismo decía Marx. No hay estados buenos y estados más o menos malos. Hay estados poderosos y hay estados débiles. Hay un centro y hay una periferia, muchachoS, y es lo que estamos viendo. Hay un imperio y hay una colonia.”

Y seguía, cada vez más encendido, refiriéndose a España, a los imperios y al colonialismo económico:

“Por eso digo que no nos pongamos para nada nerviosos si nuestra querida España, nuestra madre patria, grita, patalea, hace muecas, llora, se pone nerviosa y pide que nos echen del gobierno porque es posible… Fueron las empresas españolas y esto nos tiene que quedar más que claro a todos, las que en las últimas décadas vaciaron nuestros recursos naturales.”

Jonatan, el joven Jonatan, era un fervoroso defensor del concepto de soberanía. Aquel que hoy pareciera resultarle tan incómodo, sobre todo cuando se trata de Kicillof, a quien acusa día sí y día también de haber generado conflictos diplomáticos, inseguridad jurídica y desconfianza inversora.

Cambio de libreto

Es el mismo Jonatan que, hace apenas unos meses, describía al gobernador bonaerense como “el responsable de haber espantado al mundo con la expropiación de YPF”, casi como si hubiera sido un acto criminal y no una decisión de política energética.

¿Entonces? ¿Qué pasó con Viale? ¿Antes era “ensobrado” y ahora no? ¿Antes era nacionalista y ahora no? ¿Antes era periodista independiente y ahora dejó de serlo? ¿O simplemente, como quedó en evidencia tras el escándalo de Cripto $Libra y su condescendencia con Javier Milei, se transformó en un peón de la maquinaria propagandística del libertario y su séquito?

La paradoja es deliciosa. Porque basta escuchar aquel archivo para notar que el propio Viale usaba el mismo lenguaje —colonialismo, imperio, centro y periferia— que suele despreciar cuando lo enarbola Kicillof.

Incluso hablaba de que “España nos dice ladrones” y justificaba el enojo argentino como un acto legítimo frente al vaciamiento de recursos. ¿Qué cambió? ¿Su análisis económico? ¿Su visión sobre la soberanía energética? ¿O simplemente cambió su público objetivo?

La conclusión es una sola: Está operando

La respuesta es incómoda pero casi obvia: hoy Jonatan Viale no está analizando, sino jugando un rol político. Y ese rol lo coloca en la trinchera contraria a todo lo que su archivo revela que alguna vez pensó.

Hoy su misión parece ser ladrarle a Axel Kicillof cada vez que puede. Quizás porque el gobernador bonaerense, con sus modos, su discurso y su militancia nacionalista, es percibido como un eventual rival competitivo para Javier Milei, en las antípodas ideológicas del libertario.

¿Tanto puede cambiar alguien en poco más de una década? Bueno… el periodismo argentino tiene ejemplos de sobra de “conversos” que mutan según sopla el viento. Pero lo de Viale tiene un sabor especial, porque hay un archivo clarísimo, con sus propias palabras, cargadas de convicción y fervor patriótico. Un archivo que hoy, vaya paradoja, lo desnuda más de lo que él quisiera.

Tal vez convendría que Jonatan se siente una noche, tranquilo, a verse a sí mismo en YouTube. A ver si todavía se reconoce en aquel pibe que gritaba que no nos dejemos “tomar por tontos” y que no se podía seguir subsidiando “a una mega trasnacional como Repsol en YPF”.

Quizás hasta le caiga simpático Axel Kicillof otra vez. O quizás no. Depende, claro, de a quién haya que ladrarle mañana.

Últimas Noticias

Silvina Batakis: “El Estado está interviniendo y la flotación del dólar ya no es tal”

La exministra de Economía de la Nación y actual funcionaria bonaerense se refirió a la decisión del gobierno de “participar” el mercado libre de cambios. “El Gobierno tiene un problema serio y hoy lo manifestaron con todas las letras” aseguró.

Con 620 cierres en la Provincia y 1700 en todo el país, las panaderías enfrentan un futuro incierto

La combinación de aumento de costos, caída del consumo y exigencias regulatorias pone en riesgo la continuidad de las panaderías de barrio.

Vengo del futuro y este tema de Lisandro Skar es un super hit y ya tiene una versión junto al Pity Álvarez

"Alguien que yo no sé" de Lisandro Skar es la canción más viral de Argentina. El santafesino de 28 años devolvió al rock lo que el rock había abandonado.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Lluvias en la Provincia: buscan medidas urgentes en la Legislatura bonaerense

Un proyecto ingresado en la Cámara de Diputados bonaerense busca declarar la emergencia por lluvias en distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa pretende otorgar herramientas de asistencia inmediata para las comunidades afectadas por el temporal. Qué distritos abarca

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Estafa en La Plata: una mujer detenida acusada de organizar un falso ingreso al Poder Judicial bonaerense

Una joven de 25 años fue allanada en Lisandro Olmos tras ser denunciada por ofrecer, de manera engañosa, cargos en la Justicia provincial y difundir un falso llamado a examen

Sociedad

Peregrinación a Luján: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

CieloSports

¿Cómo podría formar la Selección en el último show oficial de Messi en el país?

El capitán vivirá ante Venezuela un partido especial y todo el mundo ya se prepara para una jornada emotiva. Scaloni, mientras tanto, todavía debe resolver algunas dudas en el equipo. Mirá...

De tasarlo en 30 palos a dejarlo fuera de la Europa League: la insólita decisión de Bologna con Benja Domínguez

El conjunto italiano negocio con la Roma el traspaso del ex atacante de Gimnasia, pero no hubo acuerdo. Sin embargo, lo dejaron fuera de la lista de la Europa League.

Uno en levantada y el otro en caída: así llegan las Reservas de Estudiantes y Gimnasia al Clásico

Con realidades diferentes pero con números similares en el torneo Clausura Proyección, el Pincha y el Lobo se volverán a ver las caras en una nueva edición del Clásico Platense de Reserva. Así llegan a la fecha 8 del certamen...

Dirigió a Estudiantes, sonó en Gimnasia y busca salvar a Aldosivi

Dio sus primeros pasos como entrenador en el Pincha, junto a Ricardo Zielinski, y tras sonar en el Lobo podría llegar al Tiburón de Mar del Plata, que se encuentra muy comprometido en la zona roja de la tabla...

Por qué septiembre se transforma en el mes más importante para Estudiantes en el 2025

El equipo de Domínguez empieza el noveno mes del año con desafíos trascedentes por delante, que pueden marcar un quiebre para el futuro inmediato.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055