back to top
15.5 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
DEMOLEDOR CAMBIO DE OPINIÓN

El impresionante archivo de cuando Jonatan Viale elogiaba a Kicillof por YPF

Hace más de una década, Jonatan Viale hablaba de colonialismo y bancaba a Kicillof. Hoy, lo demoniza por YPF. Archivo letal

Hay archivos que revientan como bombas de tiempo. Restos del pasado que, de tan contundentes, explotan años después y nos dejan mirando el televisor o el celular con cara de “¿pero este no era el que…?”. Bueno, algo así acaba de suceder con Jonatan Viale y un video rescatado de la hemeroteca de la realidad: su intervención en “Mauro 360”, el programa de su padre Mauro Viale, allá por 2012, cuando el gobierno kirchnerista decidió estatizar YPF tras el vaciamiento perpetrado por Repsol.

El contexto es clave. Corría el año 2012, Cristina Fernández de Kirchner gobernaba el país y Axel Kicillof —ese mismo que hoy Jonatan Viale despelleja en sus editoriales con saña quirúrgica— era viceministro de Economía y el cerebro visible de la estatización.

Cuando defendía YPF

Repsol, la petrolera española, había hecho lo que las grandes multinacionales suelen hacer en los países de la periferia: extraer ganancias gigantes, desinvertir, vaciar activos y girar dólares a casa matriz.

Frente a eso, el gobierno argentino decidió comprar el 51% de las acciones de YPF para recuperar el control de la principal empresa de hidrocarburos del país. Fue una jugada audaz, soberanista y, por supuesto, controversial.

Lo curioso —y acá viene la perla— es que Jonatan Viale, en aquel entonces, lejos de rasgarse las vestiduras por la estatización, ofrecía un discurso que hoy, con certeza, le costaría sostener en su propio programa.

Decía, con vehemencia casi militante:

“Bueno, Maquiavelo decía que no hay príncipes malos y príncipes buenos, que hay príncipes poderosos y príncipes débiles. Lo mismo decía Marx. No hay estados buenos y estados más o menos malos. Hay estados poderosos y hay estados débiles. Hay un centro y hay una periferia, muchachoS, y es lo que estamos viendo. Hay un imperio y hay una colonia.”

Y seguía, cada vez más encendido, refiriéndose a España, a los imperios y al colonialismo económico:

“Por eso digo que no nos pongamos para nada nerviosos si nuestra querida España, nuestra madre patria, grita, patalea, hace muecas, llora, se pone nerviosa y pide que nos echen del gobierno porque es posible… Fueron las empresas españolas y esto nos tiene que quedar más que claro a todos, las que en las últimas décadas vaciaron nuestros recursos naturales.”

Jonatan, el joven Jonatan, era un fervoroso defensor del concepto de soberanía. Aquel que hoy pareciera resultarle tan incómodo, sobre todo cuando se trata de Kicillof, a quien acusa día sí y día también de haber generado conflictos diplomáticos, inseguridad jurídica y desconfianza inversora.

Cambio de libreto

Es el mismo Jonatan que, hace apenas unos meses, describía al gobernador bonaerense como “el responsable de haber espantado al mundo con la expropiación de YPF”, casi como si hubiera sido un acto criminal y no una decisión de política energética.

¿Entonces? ¿Qué pasó con Viale? ¿Antes era “ensobrado” y ahora no? ¿Antes era nacionalista y ahora no? ¿Antes era periodista independiente y ahora dejó de serlo? ¿O simplemente, como quedó en evidencia tras el escándalo de Cripto $Libra y su condescendencia con Javier Milei, se transformó en un peón de la maquinaria propagandística del libertario y su séquito?

La paradoja es deliciosa. Porque basta escuchar aquel archivo para notar que el propio Viale usaba el mismo lenguaje —colonialismo, imperio, centro y periferia— que suele despreciar cuando lo enarbola Kicillof.

Incluso hablaba de que “España nos dice ladrones” y justificaba el enojo argentino como un acto legítimo frente al vaciamiento de recursos. ¿Qué cambió? ¿Su análisis económico? ¿Su visión sobre la soberanía energética? ¿O simplemente cambió su público objetivo?

La conclusión es una sola: Está operando

La respuesta es incómoda pero casi obvia: hoy Jonatan Viale no está analizando, sino jugando un rol político. Y ese rol lo coloca en la trinchera contraria a todo lo que su archivo revela que alguna vez pensó.

Hoy su misión parece ser ladrarle a Axel Kicillof cada vez que puede. Quizás porque el gobernador bonaerense, con sus modos, su discurso y su militancia nacionalista, es percibido como un eventual rival competitivo para Javier Milei, en las antípodas ideológicas del libertario.

¿Tanto puede cambiar alguien en poco más de una década? Bueno… el periodismo argentino tiene ejemplos de sobra de “conversos” que mutan según sopla el viento. Pero lo de Viale tiene un sabor especial, porque hay un archivo clarísimo, con sus propias palabras, cargadas de convicción y fervor patriótico. Un archivo que hoy, vaya paradoja, lo desnuda más de lo que él quisiera.

Tal vez convendría que Jonatan se siente una noche, tranquilo, a verse a sí mismo en YouTube. A ver si todavía se reconoce en aquel pibe que gritaba que no nos dejemos “tomar por tontos” y que no se podía seguir subsidiando “a una mega trasnacional como Repsol en YPF”.

Quizás hasta le caiga simpático Axel Kicillof otra vez. O quizás no. Depende, claro, de a quién haya que ladrarle mañana.

Últimas Noticias

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Victoria Tolosa Paz: “A la provincia de Buenos Aires no la invitaron porque sería reconocer el ajuste brutal que le han hecho”

Durante su exposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda, la diputada pidió que el gobierno le devuelva los fondos retenidos y pidió seriedad política a la gestión de Javier Milei: “Nos espanta cuando se ríen de no haber invitado a 4 gobernadores”.

Con apoyo del PRO, la UCR y voto de desempate, el Gobierno avanzó con el Presupuesto 2026

La Libertad Avanza obtuvo el dictamen de mayoría tras un empate en comisión y la intervención de Benegas Lynch, en una señal al nuevo mapa legislativo y a los gobernadores.

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Terminó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires: ¿Qué falta para que se difundan los resultados?

El escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires ya fue concluido aunque aún restas algunos detalles para la difusión final de los resultados. Fuentes...

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Entra en la etapa final el juicio contra el exjugador de Estudiantes, Diego García, acusado de abuso sexual

El proceso oral se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata. Mañana se realizarán los alegatos y luego se fijará la fecha para el veredicto. La víctima pide una condena efectiva

La Plata: un brutal caso de maltrato animal en Lisandro Olmos fue filmado y hay un detenido

El caso salió a la luz tras la viralización de un video donde se ve al agresor atacando a varios perros. El acusado fue aprehendido en Lisandro Olmos. La denunciante, la cuñada

Quiénes son los 23 nuevos comisarios generales designados por Kicillof

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios. Acá, los que alguna vez fueron noticia

Sociedad

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

CieloSports

Más de un equipo: cuáles son los contratos que vencen en diciembre en el Lobo

Si bien aún quedan dos partidos del Torneo Clausura, pensando en el próximo mercado de pases, mirá los jugadores que finalizan su vínculo.

El mensaje de Santiago Ascacibar tras la derrota ante Boca: “Vamos a seguir…”

El capitán de Estudiantes utilizó las redes sociales para enviar un mensaje cargado de positivismo para lo que vendrá. Mirá lo que dijo.

La particular estadística de Gimnasia en el año: ganar por la mínima, la tendencia de la temporada

Gimnasia lleva diez victorias en la temporada 2025, en ocho de ellas repitió el mismo resultado y en nueve ganó por la mínima. 

Foster Gillett, afuera: los socios del Rampla Juniors rompieron vínculos con la SAD

En una asamblea que se dio en la noche del lunes, los hinchas cortaron el vínculo con el empresario. El detalle.

El reconocimiento que se llevó Gimnasia por parte de la Liga Profesional tras la gran victoria en el Monumental

Gimnasia venció a River en el Monumental tras 20 años y la Liga Profesional reconoció la destacada labor de dos autores fundamentales para la victoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055