El Grupo Callao, el espacio político del presidente Alberto Fernández, defendió en un comunicado el Acuerdo con el FMI, y señaló que “es indispensable” para asegurar el crecimiento económico del país.
“Se trata de un acuerdo que no condiciona las bases sobre las cuales construir nuestro futuro, ni impone reformas que alteran el contrato social que garantiza un Estado presente”, destacaron.
TE PUEDE INTERESAR
El Grupo Callao se formó en 2019, y está integrado por funcionarios y académicos peronistas ligados al presidente, como Santiago Cafiero, Matías Kulfas, Cecilia Todesca Bocco, Sabrina Frederic, Cecilia Gómez Miranda, Victoria Tolosa Paz, Fernando Peirano, Ana Castellani y Nahuel Sosa.
Además, advierten “del malestar en la sociedad”, y describen: “la inflación desvaloriza el esfuerzo del ahorro, imposibilita la planificación y reduce al salario; la calidad educativa se ha vuelto despareja y perdió la condición de garantía para una sociedad más integrada donde todos cuentan con las mismas herramientas; las tensiones en el mercado de cambios; la inseguridad que arruina vidas, daña el bienestar cotidiano y le imprime incertidumbre y miedo a las acciones más simples de nuestras vidas”.
Sin embargo, señalaron que “están dadas las condiciones para seguir avanzando en la construcción de una Argentina”, y manifestaron que “la recuperación del margen de maniobra político y técnico es el resultado de esta agenda. Tenemos la obligación de profundizar esta dinámica con esfuerzo, sensibilidad y creatividad.
Por último, desde el Grupo del presidente Fernández concluyeron: “Falta mucho. Pero podemos hacerlo. Es con más trabajo y producción, con desarrollo integral. No hay atajos, no es el trabajo de un grupo reducido de personas, es una tarea colectiva. Convocamos a profundizar este camino, a apoyar a nuestro Presidente redoblando los esfuerzos en esta tarea colectiva.”
El comunicado completo:
TE PUEDE INTERESAR

