El próximo fin de semana (sábado 8 y domingo 9 de noviembre), desde el mediodía hasta la noche, el Parque Alberti de la ciudad de La Plata (25 y 38) será un pasaje directo al Mediterráneo. La séptima edición del Festival de la Gastronomía Italiana llega con entrada libre y gratuita, invitando a recorrer, en cada plato, siglos de historia y una identidad que se saborea en cada bocado.
De las 12 del mediodía hasta las 23, el parque se va a transformar en una plaza de aromas, colores y sonidos que evocan las calles de Roma, Milán, Nápoles o las terrazas de Sicilia.
Familias, amigos y amantes de «lo italiano» podrán perderse entre food trucks, mercados de productores y shows en vivo, donde la cocina se vuelve espectáculo y la música, un puente hacia las raíces.
Un menú que huele a Italia
Desde los hornos de barro saldrá el perfume irresistible de la pizza napoletana recién hecha, con su masa aireada y el dorado justo de la Margherita original.
Los amantes de las pastas podrán elegir entre lasagna casera, panzerotti de Puglia, piegata al forno o porchetta jugosa con salsas tradicionales.
No faltarán los panini rellenos, la focaccia crujiente ni los fiambres y conservas italianas que recuerdan los sabores de la nonna. Y para el toque dulce: cannoli, sfogliatella, panna cotta, arancini, panettone y los helados artesanales que pondrán el broche perfecto. Todo maridado con cervezas artesanales y aperitivos típicos de la península.

El placer de ver cocinar en vivo
El público podrá ver, oler y aprender. Los talleres de cocina se desarrollarán durante ambas jornadas, mientras los shows en vivo desplegarán música y danzas típicas italianas desde las 16:30 hasta las 21:30.
Cada paso, cada nota, cada plato, formará parte de una experiencia multisensorial que celebra la tradición, y también la innovación.
Entre los protagonistas, brillará el chef David “El Tano” Veltri, jurado internacional del Campeonato Mundial de la Pizza. Él se encargará de cocinar en vivo y compartir secretos de su oficio, uniendo lo mejor de Italia y Argentina en un solo fuego.

Entre el arte y la tradición
El festival no solo permitirá degustar: también se lo podrá recorrer. Stands con cerámica artesanal, textiles, velas, bijou y aceite de oliva ofrecerán objetos que respiran espíritu italiano.
Todo en un marco cultural donde talentosos cantantes finalistas del Festival de la Música Italiana realizado pocos días atrás, pondrán ritmo al encuentro, junto con artistas invitados y bailes que convertirán el Parque Alberti en una gran fiesta familiar como si estuviera en cualquier ciudad de «La Península».
La propuesta está organizada por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina(ACTIA), y el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, a través de su titular Nicolás Moretti y un gran equipo de trabajo.

Además, cuenta con el acompañamiento de prestigiosas instituciones como la Accademia della Gastronomia Italiana (Perugia), la Accademia “A Tavola con lo Chef” (Roma), Idimed (Sicilia) y Puglia Promozione, entre otras.
Un puente de sabores entre dos países
Este festival, distinguido en abril por el Ministero delle Imprese como parte de la Jornada Nacional del Made in Italy 2025, reafirma a La Plata como sede de una experiencia que une producción, turismo y cultura.
Vale recordar que la ciudad bonaerense fue destacada por la Legislatura como capital tanto de la música como de la inmigración italiana.
Entre los sorteos, los espectáculos y los aromas que se escapan de cada stand, lo que se celebra es algo más profundo: el encuentro entre dos países tan cercanos afectiva y sanguíneamente, que comparten el idioma del buen comer.
Lugar: Parque Alberti (25 y 38, La Plata)
Fechas: sábado 8 y domingo 9 de noviembre
Horarios: sábado de 12 a 23:30 / domingo de 12 a 21:30
Entrada: libre y gratuita
Contacto: produccion@corredorproductivo.net
Redes: @festivaldelagastronomia

