El Gobierno afrontará este lunes el primero de una serie de siete pagos pautados con el FMI para este 2021. Se trata de un pago de 315,6 millones de dólares de un total de 14.850 millones de dólares.
El pago se hará en medio de las negociaciones por la reprogramación de la deuda de 44 mil millones de dólares que el Gobierno planea concretar antes de mayo.
TE PUEDE INTERESAR
Los próximos pagos que deberá afrontar el Gobierno será en febrero por u$s305 millones, en mayo por u$s296 millones, en agosto por u$s346 millones, en septiembre (el mayor) por u$s1.867 millones, en noviembre por u$s389 millones y el último en diciembre por otros u$s1.867 millones.
Cabe destacar que durante su disertación en el Foro de Davos, el presidente Alberto Fernández ratificó que “el diálogo con el FMI está en marcha y es muy constructivo”. En este marco, mantuvo una teleconferencia con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en la que “ambos coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina”, según se informó oficialmente.
El Presidente sostuvo que “la renegociación de la deuda con el FMI incorporará nuevas perspectivas macroeconómicas, y un entendimiento común de necesidades específicas de la economía local”. Además, agradeció a Angela Merkel el apoyo que Alemania viene brindando a la negociación que lleva adelante Argentina con el FMI.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que la aspiración es tener cerrado un nuevo acuerdo antes de que concluya mayo, de manera de poder encarar las negociaciones con el Club de París, organismo al que Argentina debe pagar la última cuota de 2.400 millones de dólares que negoció el ahora gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, en 2014.
TE PUEDE INTERESAR