El presidente Alberto Fernández convocó a los principales dirigentes del Frente de Todos a un cónclave político en la sede central del Partido Justicialista (PJ) para discutir “un programa de gobierno” de cara a las elecciones generales primero, y a los próximos cinco años de Gobierno.
Tal como contó INFOCIELO, al encuentro asistieroncinco representantes de cada espacio mayoritario, de los gobernadores y el movimiento sindical, según precisó la portavoz Gabriela Cerruti. Entre los presentes estuvo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien fue invitado a última hora y confirmó su presencia. La gran ausencia, en tanto, fue la de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
TE PUEDE INTERESAR
Finalizado el cónclave, desde el Frente de Todos dieron a conocer un comunicado titulado “Democracia sin proscripciones. Unidad para transfomar”. De ahí se desprenden las principales conclusiones de la mesa política: unidad en la diversidad, defensa de la gestión, lucha contra la proscripción de Cristina y PASO.
- “Tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular”.
- “Es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor. Ese fue el contrato electoral que acordamos de cara a la sociedad en 2019 y por el cual debemos seguir trabajando”.
- “Para evitar un retorno de la derecha, una parte fundamental de la estrategia del Frente es reforzar la unidad en la diversidad. Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todxs y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad”.
- “Las PASO son la herramienta institucional creadas por nuestro gobierno durante el año 2010, para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común”.
Según pudo saber INFOCIELO, la reunión duró unas 5 horas y se dio en un clima respetuoso, pero de discusión política. Alberto Fernández estuvo sentado entre Wado De Pedro y Sergio Massa. El encuentro fue muy reservado y solo ingresaban a la sala los mozos para reponer agua, café, sanguchitos o tartas de verdura.
Más allá del comunicado oficial que emitieron tras el cónclave, no está clara la postura respecto de la eventual candidatura de Cristina. Por un lado, hubo un fuerte respaldo hacia ella y condenado la proscripción. Sin embargo, habrá que ver si terminan solicitándole explícitamente que sea candidata en las próximas elecciones.
Minuto a Minuto: Qué pasó en la reunión del Frente de Todos
TE PUEDE INTERESAR




