El Poder Ejecutivo nacional envió el pliego al Senado para el nombramiento del doctor Laureano Alberto Durán para el juzgado Federal de primera instancia Nº 1 de La Plata, vacante desde 2014 por la muerte del histórico Manuel Blanco. Se trata de una sala estratégica por cuanto pasa por allí el control de proceso electoral de la toda la Provincia en las elecciones nacionales.
A mediados de abril, tras realizar las pruebas de rigor y puntuar a los pretendientes, el Consejo de la Magistratura de la Nación confirmó la terna de candidatos para el juzgado que hoy subroga Adolfo Ziulu. Seleccionó para esos fines, en primer lugar, a Alejo Ramos Padilla, juez federal de Dolores, además de Jorge Di Lorenzo, secretario letrado el Juzgado Federal N°3 de La Plata, y Laureano Durán, secretario letrado de la Cámara Federal de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien el mejor puntuado era el juez que lleva adelante la causa que investiga una red de espionaje ilegal, que tiene contra las cuerdas a dirigentes clave de Cambiemos, a periodistas y hasta a miembros de la Justicia federal como el fiscal Carlos Stornelli, quedaba claro que el Ejecutivo no le iba a dar su aval. De hecho impulsó un jury en el Consejo de la Magistratura en su contra.
Durán era número puesto para el juzgado, como anticipó a fines del año pasado. Hoy eso se cristalizó en una decisión oficial: Hoy trascendió que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación solicitó hoy “el acuerdo correspondiente a fin de posibilitar la designación del doctor Laureano Alberto Durán”. Esto fue confirmado a INFOCIELO por observadores cercanos al proceso de designación.
De esta forma, Ramos Padilla continuará al frente de la causa en la que investiga, entre otros, al fiscal federal Carlos Stornelli y al falso abogado Marcelo D´alessio por presunta extorsión contra empresarios vinculados en la denominada “causa de los cuadernos”. Si es que no prospera el jury del Gobierno, que tiene al senador Miguel Angel Pichetto de su lado.
TE PUEDE INTERESAR