El arzobispo de La Plata, Víctor “Tucho” Fernández, junto a legisladores del oficialismo y la oposición, abordaron una agenda “urgente” aunque “posible” para la región capital, durante una reunión celebrada esta mañana. Se trató del segundo encuentro promovido con el objetivo de construir consensos en un escenario de crisis económica y social, atravesado por el año electoral.
Así lo explicó el propio Fernández en diálogo con INFOCIELO. “En una reunión anterior surgió la convicción de que la gente sufría mucho, de que la pobreza creció y muchas urgencias necesitaban atención”, recordó. “A partir de ahí dijimos que la prioridad más allá de los colores políticos es solucionar algunos de los problemas de la gente”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
En el encentro de hoy, los concejales platenses del oficialismo y de la oposición conectaron cuatro iniciativas que unos y otros están dispuestos a probar. El denominador común es la preocupación por la situación del Astillero Río Santiago, por la producción del cordón flori frutihortícola, por el desempleo y la pobreza.
Respecto de este último ítem, se prevé un encuentro mano a mano con el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, para que brinde un pantallazo de la situación en la región.
Algunos de los proyectos concretos que surgieron es la creación de un régimen especial impositivo para PYMES que contraten a mayores de 45 años, una mesa para trabajar la problemática del cordón, fomento del trabajo del sector audiovisual, y distintas gestiones ante el Gobierno provincial, como la ampliación del Presupuesto del Ente Administrador de ARS, contemplada en el artículo 113 de la ley de presupuesto, en 100 millones de pesos.
El rol de Fernández fue clave para articular las propuestas, pero se termina aquí. “Yo mantengo dialogo con ellos, pero la idea es desaparecer, porque evidentemente los avances técnicos en acuerdos concretos no tengo por qué estar”, declaró tras la reunión, de la que se retiró “alegre” porque, dijo, “surgieron caminos de acción que van a llevar adelante los actores políticos”.
Claro que, previamente, promoverá que se haga “este mismo trabajo desde los legisladores provinciales de nuestra región” para lograr “algún acuerdo como este”.
TE PUEDE INTERESAR