El Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo (ATP) que lanzรณ el Estado para subsidiar a empresas y Pymes que se encuentran en crisis por la paralizaciรณn de la producciรณn en el marco de la cuarentena, alcanzarรก a unas 300 mil empresas para junio, de las cuales el 95 por ciento son pymes, segรบn explicaron desde el Gobierno nacional.ย
El dato surge en medio de la polรฉmica porque tambiรฉn son beneficiarios de los ATP grandes empresas como Techint, Clarรญn, Vicentรญn y Viacom.ย
TE PUEDE INTERESAR
En las รบltimas horas organizaciones de trabajadores aeronรกuticos denunciaron que los mรกximos ejecutivosย deย Flybondiย yย JetSmartย (aerolรญneas lowย cost que operan en el polรฉmico aeropuerto de El Palomar) cobraron su sueldo beneficiรกndose del subsidio dispuesto por el Estado nacional para asistir a los trabajadores durante la emergencia econรณmica por el coronavirus.
Por eso, algunos dirigentes gremiales y representantes de Pymes salieron al cruce del gobierno, que protagonizรณ su segunda controversia en lo que va de su gestiรณn, luego de la compra de alimentos en sobreprecio a manos del ministerio de Desarrollo Social, lo que generรณ una decena de renuncias y una investigaciรณn por posible caso de corrupciรณn.
โMuchas Pymes no pudieron acceder, siendo que muchas estรกn paralizadas. Si las grandes empresas tambiรฉn van a cobrar el Programa de Asistencia, con mรกs razรณn primero tenemos que cubrir la asistencia a todas las Pymes que no lo pudieron cobrarโ, explicรณ para INFOCIELO, Daniel Rosatto, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA). ย
โCreo que todavรญa no hemos tomado consciencia de lo que estรก pasando y lo que podrรญa pasar con la economรญa. Quienes estamos al frente de las entidades, sabemos de las miles de Pymes que estรกn en crisisโ, agregรณ despuรฉs.
Por su parte, el titular de la CTA Autรณnoma, Pablo Michelli, lo responsabilizรณ al ministro de Trabajo, Claudio Moroni: โPareciera el ministro de Trabajo de otro gobierno, porque no tiene nada que ver con lo que plantea el presidente Alberto Fernรกndez. Tiene mucho mรกs interรฉs de que les vaya bien a los empresarios en detrimento de los trabajadoresโ, sostuvo.
Para alivianar la tensiรณn, el gobierno saliรณ a aclarar que el 93,4% de las empresas aprobadas para el programa tienen hasta 25 empleados, mientras que solo el 0,1% de las firmas que tambiรฉn recibieron el ATP son empresas con mรกs de 800 trabajadores. Es decir, se priorizรณ claramente a las Pymes mรกs chicas y con mรกs dificultades econรณmicas en el marco de la cuarentena.ย
Tambiรฉn aclararon que, en cuanto a las empresas que no calificaron para recibir el respaldo salarial previsto en la iniciativa, se estรก “analizando algunos casos en funciรณn de los subsidios que reciben en forma permanente, particularmente en algunos rubros como educaciรณn y transporte”.
TE PUEDE INTERESAR