El ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, ayer compartió un hilo en tweets en su perfil oficial de la red social en el cual anticipó que en las Elecciones Legislativas Generales del 14 de noviembre se van a “reducir los tiempos de espera en los lugares de votación”.
Así, el titular de la cartera política se refirió en redes sociales a la acordada de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que fijó criterios para el desarrollo de los comicios generales.
TE PUEDE INTERESAR
Eduardo Wado de Pedro, en tanto, aseveró que el 14 de noviembre “vamos reducir los tiempos de espera en los establecimientos de votación para que el sufragio sea fácil, ágil y seguro”.
Con esto, respondió a las críticas que se efectuaron desde la oposición en cuanto a lo que fue la organización de las pasadas Elecciones Legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde hubo largas filas y demoras en el escrutinio.
Ante lo expuesto, el ministro del Interior añadió que “gracias al resultado del Plan Sanitario” en la pandemia “hoy la CNE solicitó a los jueces federales medidas que aseguren una mayor fluidez en accesos a centros de votación para disminuir esperas. Son medidas de cuidado para que todos y todas puedan votar y así consolidar la democracia”.
Cabe recordar que, ante las menciones de Eduardo Wado de Pedro, se evidenció una flexibilización en los protocolos de cara a las Elecciones Legislativas a desarrollarse en nueve días.
Esta decisión gubernamental fue en estrecha relación con el avance del plan de vacunación que ya tiene a la mayoría de las personas que residen en el país con dos dosis de la vacuna anticovid, al mismo tiempo que comenzó la aplicación de una tercera en adultos mayores.
Por último, tras la confirmación de Eduardo Wado de Pedro se espera una mayor ligereza en el trámite de emisión del voto, así como mayor afluencia de autoridades de mesa que propicien un conteo provisorio más ágil, luego de la marcada ausencia en las Elecciones Legislativas PASO de septiembre pasado.
TE PUEDE INTERESAR