El expresidente Eduardo Duhalde impugnó ante la Junta Electoral del PJ bonaerense la candidatura de Máximo Kirchner para presidir el partido, al alegar que no cumple con dos años de antigüedad como afiliado.
En su denuncia, Duhalde incluyó a otros 11 integrantes de la lista que encabeza el jefe de La Cámpora, como Andrés “Cuervo” Larroque, Vanesa Siley, Mariel Fernández, Liliana Schwindt y Walter Correa.
TE PUEDE INTERESAR
Según la presentación del expresidente, Máximo Kirchner se afilió al PJ bonaerense el 12 de febrero de este año, puesto que hasta entonces estaba afiliado en el PJ de Santa Cruz.
En tanto, indicó que Larroque se afilió el 3 de marzo de este año, mientras que aseguró que Siley, Schwindt, Fernández y Correa no son afiliados al PJ bonaerense.
La lista del PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner se oficializó el martes de la semana pasada, y pretende ser la única que compita, por lo que eso evitaría las elecciones y le permitiría la proclamación de Kirchner como presidente, el 2 de mayo.
No es la primera denuncia contra la candidatura de Máximo Kirchner al PJ. En las últimas horas, la Cámara Electoral rechazó en segunda instancia el reclamo del alcalde, pero no obstante el expediente está en manos del juez federal con competencia electoral en la Provincia, Alejo Ramos Padilla, quien deberá resolver en las próximas horas.
Con los votos a favor de los jueces Santiago Corcuera y Raúl Bejas, y la disidencia de Alberto Dalla Vía, la Cámara Nacional Electoral rechazó el recurso de apelación presentado por Fernando Gray para que se suspendan las elecciones convocadas por el PJ Bonaerense con la finalidad de ungir al frente a Máximo Kirchner.
En su planteo, el intendente de Esteban Echeverría y presidente del partido, pidió que se declare la nulidad de la reunión del consejo del partido en el que se fijó la fecha de la renovación de autoridades y que, con esa medida, se suspenda el proceso.
Los jueces evitaron pronunciarse sobre la cuestión de fondo, que recaerá sobre el juzgado en primera instancia, a cargo de Alejo Ramos Padilla.
El planteo de Gray discute la modalidad de la convocatoria del Consejo, que se realizó a través de la plataforma Zoom, donde se fijó la caducidad de los mandatos actuales, la fecha para los comicios y se acordó la conformación de una lista única.
TE PUEDE INTERESAR

