Así lo informó esta mañana la Federación que preside Mirta Petrocini, tras un primer relevo del nivel de acatamiento en las escuelas, “en los distritos testigos” de la Provincia, que habitualmente se miden para determinar el impacto de una medida de fuerza de esta naturaleza.
Hoy, cabe recordar, las escuelas bonaerenses del sector público y de la rama privada, llevan adelante una medida de fuerza que paraliza las clases, después de que fracasara –una vez más- el reinicio del diálogo con el Ejecutivo en el que los Gremios Docentes plantean la necesidad de acordar una suba salarial “antes de fin de año”.
En el comunicado oficial, la titular del gremio, Mirta Petrocini, aseguró que se sabía “que el acatamiento volvería a ser muy alto” porque –dijo- “hay una convicción muy fuerte de los docentes por recuperar el poder adquisitivo de su salario, antes de fin de año”.
Siempre según el informa de esa central sindical, en distritos como Campana, General San Martín, Malvinas Argentinas, Capitán Sarmiento y Escobar, la adhesión a la medida de fuerza fue total. En tanto, en ciudades como Saladillo, Luján, San Pedro, Baradero, San Fernando, Roque Pérez y Zárate, el acatamiento fue de un 95% a un 99%.
Porcentajes similares se registraron en Tres de Febrero, Pila, Salto, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Pehuajó, Rivadavia, Olavarría, Coronel Dorrego y Villarino.
El paro de hoy es parte de un plan de lucha votado por el último Congreso Extraordinario de la FEB, que incluyó además una masiva movilización ayer en Capital Federal.
Petrocini aseguró que “la contundencia de esta nueva medida de fuerza es un indicador concreto del malestar de los maestros”, al tiempo que explicó que “es necesario una propuesta salarial inmediata para lo que resta del año, sino podría peligrar el inicio del ciclo lectivo 2001”.
En este sentido, la titular de la FEB dijo que “será decisión de todos los docentes, quienes evaluarán en forma responsable la situación: pero de no haber avances en las negociaciones podrían no comenzar las clases el próximo 28 de febrero”.