Luego de días de paro en el transporte público del interior y el anuncio por parte de la UTA de que los días 25, 26 y 27 de octubre no brindarán sus servicios en reclamo de un aumento salarial que ya fue acordado con las empresas pero que aún no percibieron, diputados buscan frenar la medida.
Por eso, esta mañana los miembros de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados se reunieron para debatir los temas que se relacionan con esta problemática. Por un lado, tratar de encontrar mecanismos para eliminar las asimetrías existentes hoy en la distribución de los subsidios al transporte entre las provincias y el AMBA.
TE PUEDE INTERESAR
Por otro lado, escucharon a integrantes del Comité Federal del Transporte (COFETRA) quienes plantearon la problemática del sector, motivo que derivará en un paro del Transporte en el interior del país. Por eso los diputados de diferentes espacios políticos recogieron el planteo del COFETRA y se comprometieron a trabajar para llevar una solución para tratar de no se paralice la actividad del trasporte público de pasajeros.
¿Qué pasa con el paro de la UTA?
Ante el anuncio de la entidad gremial, los empresarios le pasaron la pelota al Gobierno al señalar que no pueden afrontar este incremento en el sueldo de sus trabajadores debido a la falta de pago de los subsidios.
En ese sentido desde la UTA aseguraron que no es su intención quedar “en medio de una disputa entre la Nación y las Provincias” y sostuvieron que “queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el transporte de pasajeros del interior”.
“Estamos cansados de esta falta de respeto al Trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lo vamos a permitir”, fustigaron y confirmaron que “por ello ratificamos el estado de alerta, e informamos se dispondrá un paro de actividades en el transporte de pasajeros del interior del país por 72 horas, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre”.
La Provincia cree que el paro “es injustificado” en los distritos bonaerenses
Como relató este medio, la semana pasada el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio consideró que el gobierno de la Provincia es el único que “está cumpliendo con sus obligaciones” y advirtió que la protesta no tiene fundamentos en varias de las ciudades del interior.
“Hoy la provincia está pagando lo que se está reclamando en el resto de las provincias y habrá que ver si este paro, en algunos municipios del interior- no en todos- fue o porque los empresarios no cumplieron habiendo tenido los fondos o porque el sindicalismo ir adelante con este paro en solidaridad con el resto de las provincias” advirtió el ministro de Transporte.
TE PUEDE INTERESAR