El diputado de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, emprendió una cruzada por la desregulación en la provincia de Buenos Aires como la que está llevando adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger.
Como el marplatense es diputado y no funcionario, lo está realizando desde la Legislatura presentando un proyecto por día para eliminar leyes que, a su entender, entorpecen la vida de los bonaerenses y los empresarios.
El legislador, en diálogo con INFOCIELO, sostuvo que “Esta semana presentamos el paquete desregulador, que es un conjunto de 190 proyectos de ley para liberar a los bonaerenses”, comenzó diciendo, para luego apuntalar que a los habitantes de la Provincia va a “Liberarlos de regulaciones absurdas, de privilegios inaceptables que impiden invertir, dar empleo, competir. Liberarlos del estado burocrático y corrupto. Durante tres años relevamos las 15.000 leyes de la provincia de Buenos Aires, las analizamos, las filtramos y ahora presentamos proyectos para derogarlas o modificarlas”, indicó Castello.
El diputado, que lleva la voz cantante de un bloque que no se caracteriza por los discursos elaborados ni discusiones de alto nivel legislativo, describió que va por la eliminación de “la obligación de que toda persona que limpia deba estar inscrita en un registro para ser contratada o para trabajar. También vamos por eliminar la obligación que tienen los mercados, supermercados, hipermercados, etcétera, de poner cartelitos de nacional o importados en todos los productos, queremos eliminar la obligación de los locales de venta de ropa de mujer para tener todos los talles todo el tiempo, aunque no se vendan o aunque no sean los destinados a su clientela, buscamos desterrar la obligación que tiene el Estado Provincial de contratar pasajes aéreos obligatoriamente por las aerolíneas argentinas y a través de una agencia de viajes estatal, entre otras cosas que no le dan libertad al vecino de la Provincia”, dijo Castello y cerró con que “presentaré 190 proyectos a razón de uno por día de acá a fin de año porque nosotros creemos que menos regulaciones es más libertad”, afirmó en concordancia con el discurso que llevan adelante el presidente Javier Milei y el ministro Sturzenegger.
LOS PROYECTOS PRESENTADOS HASTA HOY
El diputado Guillermo Castello comenzó con su presentación de proyectos desreguladores en la Legislatura. Hasta ahora fueron cinco los presentados y promete 190 en lo que queda del año.
Las iniciativas presentadas en estos días fueron:
–Derogación de la Ley 13.880: Una ley que obliga a toda empresa o persona que quiera dar servicio de limpieza a inscribirse en un Registro y a toda persona o empresa bonaerense a que contrate solo a quienes están inscriptos.
–Derogación de la Ley 14.349: Esta norma obliga a todos los locales gastronómicos de PBA a poner en sus cartas la leyenda “el consumo excesivo de sal es perjudicial para la salud”.
–Derogar la Ley 12.993: Los comercios de autoservicio deben poner en todos sus productos un cartel que diga si es importado o nacional. Más costos (que paga el consumidor) y más burocracia para las empresas.
–Derogación de la Ley 12.665: En PBA, por Ley, todos los negocios de ropa de mujer deben tener todos los talles para adolescentes.
-Derogación de la Ley 14369: Se prohíbe ferias en localidades de menos de 50.000 habitantes.