El diputado nacional Diego Santilli llegó a la Séptima Sección electoral y, acompañado por el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, dejó algunas definiciones sobre la relación entre oficialismo y oposición, además de marcar que sería “una trampita” que se suspendieran las PASO, pese a la desmentida del Gobierno.
El contexto de la visita fue la inauguración del Instituto República, un espacio de formación para futuros dirigentes políticos del PRO que abrió su sede en la localidad cementera. Al ser consultado por Infocielo sobre la posibilidad de un cambio en las reglas de juego con la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como ocurrió en San Juan o Salta, Santilli lanzó algunas críticas al Frente de Todos.
TE PUEDE INTERESAR
“Esperamos que no hagan la trampita, que no hagan el plan platita como dijo un candidato y que hoy pagamos con inflación. Que no hagan trampa a una situación que permite a la gente elegir a sus mejores candidatos. El año pasado la PASO nos permitió crecer, consolidarnos y presentar una alternativa a la sociedad y nos permitió ganarle al peronismo unido”, analizó el legislador.
En tanto, ratificó su intención de ser uno de los candidatos a pelear por el sillón que hoy ostenta Axel Kicillof al manifestar tener “toda la vocación, actitud y compromiso, escucho y tomo notas, tengo todas las ganas”.
Uno de los episodios llamativos en la político durante los últimos días fue el encuentro de Santilli y su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta con las iglesias evangélicas y una de las referentas de esa comunidad en la vida política, Cynthia Hotton, quien en las últimas elecciones sacó cerca de 240 mil votos. “Siempre hay que mantener el diálogo, respetar a cada partido, Cynthia (Hotton) tiene el partido Valores, tenemos buena relación, pero no significa que hay acuerdos sellados, sino que el dialogo puede sentar posiciones y encontrar o no un acuerdo a futuro”, dijo.
En tanto, no dejó pasar la discusión del momento en relación a los discursos de odio, referidos al atentado que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, una semana atrás y aseveró que la oposición repudió “un hecho espantoso para los argentinos”, sin embargo, puso distancia alk señalar que “de ahí a pararse y plantear que la culpa es del periodismo, la justicia y la oposición no contribuye a la armonía de un país que quiere salir adelante”.
“Me acuerdo cuando Alfonsín convocaba a la plaza era por la democracia, no por un sector. Lo que vimos en la CABA fue de un sector. Los argentinos tenemos que entender que la violencia no es el camino y la violencia no nos lleva a nada”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR