Con un tweet que encendió las redes, la canciller Diana Mondino escribió una burla por el cierre de la Subsecretaría de Mujeres y Diversidad, actitud que desató una ola de reacciones de repudio por poner en jaque la lucha contra la violencia de género y por reírse de eso.
Se trató de una maniobra que dejó perpleja a la opinión pública, porque la canciller Diana Mondino utilizó la red social X para expresar, con un tono jocoso, su aprobación ante la eliminación del exMinisterio de la Mujer, luego degradado a subsecretaría. “Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue“, escribió, en respuesta al escueto “Fin” del vocero presidencial, Manuel Adorni. Este comentario desató un torbellino de opiniones, con el repudio más ferviente.
EL ODIO A MUJERES Y DIVERSIDAD
La decisión del gobierno de cerrar la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género, que ya había sido bajada de su anterior rango de ministerio, provocó una crisis en las políticas públicas del área.
La renuncia de su titular, Claudia Barcia, precedió al anuncio de que el 80% de los trabajadores serían despedidos, dejando a más de 500 personas sin empleo y reduciendo la plantilla a apenas 100 trabajadores.
Este cierre no solo representa un duro golpe para los empleados afectados, sino que también deja al país sin un organismo dedicado a la formulación de políticas de género.
A pesar de las promesas de la Secretaría de Derechos Humanos de continuar cumpliendo con las misiones establecidas por la ley y las convenciones internacionales, la realidad es que muchos programas ya estaban prácticamente inactivos y el presupuesto ejecutado es un 62% más bajo que el del año anterior.
El impacto de esta medida es aún más alarmante si se consideran las estadísticas de femicidios en el país. En 2023, se registraron 272 femicidios directos, un 11% más que en 2022, y en lo que va de 2024, hubo un femicidio cada 28 horas. Estos números marcan una realidad sombría que contrasta con la ligereza con la que la canciller hizo referencia jactanciosa al tema.
PROVOCACIÓN Y BURLA
La ironía de que este anuncio se produzca justo después del “Ni Una Menos”, no pasó desapercibida porque como es costumbre en el régimen de Javier Milei, todo está diseñado como provocación.
La decisión de cerrar la Subsecretaría y la actitud de la canciller Mondino subestiman la gravedad del problema, y también confirman la ausencia de compromiso del gobierno con la protección de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI+.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Qué pasará ahora con las políticas de género? ¿Serán capaces otras estructuras provinciales o municipales de sostener la carga de esta lucha esencial?