Gimnasia y Rosario Central tienen un vasto historial, pero en los últimos 30 años la rivalidad fue aumentando, con encuentros recordados por ambas parcialidades, rachas larguísimas, el apellido Barros Schelotto en el medio y varios encuentros definitorios.
Gimnasia y Rosario Central en los últimos años vivieron una rivalidad especial, desde el gol de Guillermo Sanguinetti en una gran movilización de los hinchas triperos en 1995, al quiebre de relación con los mellizos, la larga racha sin ganar del Lobo y partidos definitorios, tanto en el Nacional B, como en la Copa Argentina.
Uno de los grandes recuerdos para los hinchas del Lobo ante Rosario Central se dio en 1995, con una gran movilización de los hinchas triperos, en el campeonato en el que Gimnasia fue protagonista. El encuentro arrancó complicado, por un gol de Scotto en el primer tiempo. Tras ir en busca del empate incansablemente, el equipo dirigido por Griguol empató agónicamente sobre el final, con un tanto marcado por Guillermo Sanguinetti, para desatar el desahogo de la parcialidad tripera que acompañó en una gran caravana.
Otro de los partidos que marcó un antes y un después con el conjunto Canalla, fue en el año 2003, goleada de Central 4-0 en el Bosque, pero con Gustavo Barros Schelotto como protagonista, enemistado con la CD y con un cruce con Ramaciotti y Olave e insultado por algunos hinchas del Lobo, en un encuentro que marcó un quiebre en la relación con el Mellizo.
Una de las grandes victorias del Lobo fue en el año 2005, cuando quebró una racha negativa de 14 partidos sin ganarle a Central y lo hizo con una goleada 3-0 en el Gigante Arroyito, con tres goles marcados por el uruguayo Gonzalo Vargas.
Más acá en el tiempo, ambos equipos descendieron y compartieron dos temporadas consecutivas en el Nacional B. En el año 2013 compitieron por el título, ya que ambos habían concretado ese ascenso, en el último cruce en la segunda división fue victoria del Lobo por la mínima en el Bosque con gol de Franco Niell.
Por su parte, otro encuentro decisivo entre ambos equipos fue en la final de la Copa Argentina 2018, en Mendoza, donde ambos conjuntos se cruzaron y tras el empate 1-1 en los 90 minutos, el Canalla se coronó en la tanda desde el puntos e penal por 4-1 y alzó el trofeo.

