Este 1 de Mayo, el movimiento obrero del país desplegará diferentes actos para celebrar el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora. En un contexto de fuerte ajuste, despidos y tarifazos, las organizaciones sociales y políticas planean demostrar su descontento desbordando las calles y demostrando su poder de movilización.
La CGT, las izquierdas y los movimientos sociales realizarán diferentes actos en la Capital Federal. A la par, el gobierno de Mauricio Macri -quien descansa nuevamente en Chapadmalal- presentó en el Congreso proyectos para la reforma laboral.
TE PUEDE INTERESAR
La CGT lo hará desde su sede porteña, con la insólita presencia de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien arribó al país por el motivo de participar de la Feria del Libro luego de la detención del ex mandatario Lula Da Silva.
Por su parte, la izquierda realizará una movilización hacia la Plaza de Mayo y el Congreso, con las consignas claras en contra del “ajuste” que está encabezando el gobierno nacional de Mauricio Macri.
Finalmente, los movimiento sociales que protagonizan Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), movilizarán desde Constitución hasta el monumento “Canto al Trabajador”.
Según estimó la agencia Telam, durante la movilización “insistirán con las reivindicaciones del sector, especialmente el pedido de sanción del proyecto de ley de emergencia alimentaria y el que propone que el 25% de la obra pública sea realizada por cooperativas”.
En este sentido, la organización Barrios de Pie anunció que desde las 11 de la mañana llevarán a cabo ollas populares en la avenida 9 de Julio, para luego incorporarse a la movilización estimada para las 15.
“Necesitamos dar un paso más para seguir sintetizando las demandas comunes de la economía popular con una herramienta que represente la unidad de los movimientos populares en su pelea por el acceso a tierra, techo y trabajo“, dijo a Télam Esteban “Gringo” Castro, secretario general de CTEP.
#VIDEO Este 1° de mayo marcharemos de Constitución al Monumento al Trabajo para seguir luchando por los derechos del sector y la unidad de la clase trabajadora #UnidadDeLosTrabajadores #TierraTechoTrabajo pic.twitter.com/P0kyoFRGLw
— CTEP (@prensactep) 26 de abril de 2018
Desde los movimientos sociales nucleados en la Economía Popular están dando pasos contundentes para su unificación y además una mayor relación con la CGT.
En este sentido, la renovación de la Central de los Trabajadores será clave para que el movimiento obrero pueda unificarse o continúe disperso.
A pesar de la evidente división, el rechazo a las principales políticas económicas y sociales del gobierno de Cambiemos, es unánime. Sin embargo, por estos días el gobierno envió al Congreso tres capítulos de la reforma laboral, el cual ya había tenido el visto bueno de la CGT, pero el rechazo generalizado del resto del movimiento obrero.
TE PUEDE INTERESAR


