El escribano expresó su preocupación por el fuerte impacto de la pesificación en el sector inmobiliario y evaluó que como “el cepo cambiario vino para quedarse”, hay que cambiar “la cultura” de las transacciones en el mercado.
Indicó Mateo que desde el año 2012 se viene produciendo “una caída del 28% por ciento promedio en el movimiento de propiedades en la Provincia de Buenos Aires, pero afirmó que esas cifras no marcan “la realidad de la gravedad”.
Dijo que los martilleros conocen mejor la realidad actual del mercado porque las cifras reveladas por el Colegio de Escribanos contabiliza mes a mes todas las escrituras pero algunas de ellas vienen tramitadas con “hasta varios años de anterioridad”.
“Entonces la caída de escrituras es mayor”, dijo el escribano en declaraciones a Radio El Mundo. Destacó que siempre las escrituras se hicieron en dólares “por una cuestión cultural” y como el cepo cambiario “vino para quedarse”, ahora quedaría modificar la cultura.
Reconoció que las inmobiliarias con reflejos más rápidos comenzaron a cobrar en pesos para emprendimientos nuevos porque los costos están en pesos, pero con un 20 por ciento de recargo en los precios.
“El cepo lo están sufriendo mucho más las inmobiliarias y nosotros lo empezaremos a sufrir más adelante, aunque nosotros tenemos otros recursos de ingresos; en Mar del Plata, que es la que más escrituras realiza todos los meses, en febrero bajó un tercio de actividad”, detalló Mateo.