El ministro de Educaciรณn, Nicolรกs Trotta, presentรณ una denuncia ante la Oficina Anticorrupciรณn para que investigue y evalรบe el inicio de un proceso penal por irregularidades cometidas por el gobierno de Mauricio Macri en la transferencia de recursos del Estado por fondos que rondan los 62 millones de dรณlares en el marco del programa denominado “3000 jardines de Infantes“.
“La denuncia estรก vinculada a manifiestas irregularidades dentro del plan 3000 jardines que impulsรณ en mayo del 2016 la gestiรณn de Macri para que sea la Oficina Anticorrupciรณn que, analizando la documentaciรณn presentada, evalรบe avanzar en las denuncias penales pertinentes”, afirmรณ Trotta en la conferencia de prensa en Casa Rosada que ofreciรณ para comunicar los alcances de su presentaciรณn.
TE PUEDE INTERESAR
El funcionario seรฑalรณ que existieron “actos de marcada irregularidad” en los procesos de licitaciรณn que la gestiรณn de Cambiemos lanzรณ para la construcciรณn de jardines de infantes en distintas provincias argentinas y advirtiรณ que hubo “una connivencia por parte de funcionarios del Ministerio de Educaciรณn nacional”.
“De los 3000 jardines de infantes previstos, sรณlo fueron licitadas 292 obras y, finalmente, se concluyeron 107”, puntualizรณ Trotta en base a datos recabados desde su cartera a travรฉs del rastreo y anรกlisis de mรกs de 480 expedientes administrativos.
Segรบn el relevamiento, se detectaron anomalรญas en cuatro licitaciones de un total de 17 para la realizaciรณn de 93 jardines, ninguno de los cuales fue concluido “evidenciรกndose una falta de correspondencia entre las obras y montos erogados por la contratista frente a las sumas millonarias transferidas a las mismas”.
“Habiendo recibido transferencias por un importe total de 61.920.462 dรณlares, sobre un total de 92.357.315 que abarcaban los cuatro contratos, ninguna de las 93 obras fue finalizada durante la gestiรณn Macri”, remarcรณ.
Por otra parte, entre las irregularidades denunciadas mencionรณ al abandono de las obras, el deterioro de lo construido por incidencias climรกticas, faltantes por vandalismo, cercos perimetrales sin terminar y ausencia de vigilancia.
Para el funcionario, otro dato sobre el cual se puso el foco “se vincula a la modalidad de financiaciรณn anticipada por parte del Estado nacional” dado que “el anticipo financiero se estipulaba a travรฉs de los pliegos como el equivalente al 30% pero luego se sumรณ la posibilidad, a travรฉs de una circular aclaratoria, de solicitar en concepto de acopio de materiales en pie de obra, anticipos sin tope a solicitud de la UTE”.
“Todos estos elementos los hemos presentado ante la Oficina Anticorrupciรณn y suman mรกs de 10 mil fojas a partir de todo el trabajo llevado adelante por el รกrea jurรญdica de nuestro ministerio”, informรณ y dijo que esperan que sirva para “clarificar esta enorme sospecha sobre lo que fue el proceso de licitaciรณn del programa 3000 jardines”.
En rigor, el plan fue una de las promesas electorales que hizo Macri en su campaรฑa presidencial en 2015 y lo dio a conocer durante el debate de candidatos.
En ese marco, asegurรณ: โMe comprometo a construir los 3.000 jardines de infantes que faltan, la mayorรญa estรกn en la provincia de Buenos Aires para que tengan sala de 3, 4 y 5. Estamos hablando de 683.000 niรฑos que no tienen hoy igualdad de oportunidadesโ.
TE PUEDE INTERESAR