back to top
10.8 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025
El escándalo que salpica al oficialismo

Del niembrogate a los “aportes truchos”: ¿quién financia las campañas de Cambiemos?

Las denuncias sobre aportantes truchos a las campañas electorales de Cambiemos amenazan con convertirse en un verdadero escándalo. Pero, lejos de ser una novedad, las denuncias existen desde mediados de 2015.

Ya en 2015, antes de que ganara la elección en la Provincia y en la Nación, había polémica por los recursos con los que Cambiemos financiaba sus campañas electorales. Los escandalosos contratos con la productora fundada por Fernando Niembro y la “pauta fantasma” no hicieron, sin embargo, mella en el entusiasmo de sus votantes.

Hoy, tres años después, las denuncias vuelven a arreciar, pero con un tinte más sádico: ya no son pequeños medios los que se usan para “blanquear” pauta, sino aportantes particulares, beneficiarios de planes sociales y militantes que, juran y perjuran, nunca pusieron un peso para “la causa”.

TE PUEDE INTERESAR

El primer antecedente tiene que ver con la contratación de La Usina Producciones, fundada por Fernando Niembro, que fue contratada de urgencia para realizar encuestas por 24 millones de pesos. Tras un prematuro sobreseimiento, el comentarista deportivo, que era candidato a primer diputado nacional por Buenos Aires, todavía le debe explicaciones a la justicia por el tema.

Distintos estudios sostienen que el contrato de 24 millones significó para su productora utilidades netas por 19 millones, con lo cual queda expuesta la sospecha de sobreprecios y una pregunta queda flotando en el aire: ¿qué pagaban exactamente esos contratos?

Cuando todavía resonaban los ecos del NiembroGate, y todavía antes de la elección general, surgió un nuevo escándalo. Distintos medios de comunicación de todo el país aparecieron en la lista de distribución de pauta oficial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de que no habían cobrado nunca un peso. El propio Mauricio Macri se justificó con una frase que lo acompaño para siempre: “fue un error de carga”, dijo, para esquivar la responsabilidad.

El escándalo devino en denuncia penal: el titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal N°6, Federico Delgado, abrió una investigación por “presuntas irregularidades en la contratación de los proveedores publicitarios, la distribución de la pauta y la publicación de la información oficial al respecto en el sitio web del GCBA”.

De esos escándalos surgió el procesamiento de Pablo Gaytan, Secretario de Comunicación Social de CABA, sospechado de ser el “contador” de la campaña de Cambiemos, junto a quien resultó a la postre nombrado como Ministro de Infraestructura dentro del Gabinete de María Eugenia Vidal, Edgardo Cenzón. Gaytán también cobró: quedó a cargo de la estratégica subsecretaría de Servicios Públicos.

A pesar del escándalo que cargaban sobre sus espaldas, ambos funcionarios se desempeñaron durante meses sin transpirar. Cenzón dejó el cargo a fines de 2016, para dejarle su lugar a Roberto Gigante, en tanto que Gaytán renunció en diciembre de 2017.

Los escándalos no terminaron ahí. Ahora, la lupa está puesta en una lista de supuestos “aportantes truchos” a la campaña de 2017, entre los que figuran beneficiarios de planes sociales, que, por su condición económica, no estarían en condiciones de hacer aportes a la causa oficialista. Hasta ahora se habla de unos 500 casos.

En ese contexto se abrieron tres investigaciones judiciales. La primera está a cargo del fiscal Jorge Di Lello, especializado en temas electorales, e indaga posibles irregularidades en la recaudación de dinero para la última campaña electoral.

La segunda causa trabaja en el falso aporte de 500 personas que son beneficiarias de planes sociales “Argentina Trabaja y “Ellas Hacen” en el Conurbano Bonaerense. Los implicados negaron haber aportado entre 300 y 1500 pesos en la campaña y ser afiliados a Cambiemos, como figura en las actas.

Una tercera denuncia, presentada en La Plata durante la semana pasada, le apunta directamente a María Eugenia Vidal, como presidenta del PRO Bonaerense, y a funcionarios de la primera línea, como el Jefe de Gabinete, Federico Salvai, o la actual Contadora General de la Provincia, María Fernanda Inza, responsables, a distinto nivel, de la campaña de 2017.

En las últimas horas surgieron más casos, pero esta vez involucrando a dirigentes y candidatos del oficialismo.

Uno de ellos se dio en Monte Hermoso, donde Julio Coñen salió a desmentir haber desembolsado 38 mil pesos. “No hice el aporte de 38 mil pesos que figura. Como yo hay un montón de personas que están involucradas; tomaron la lista de candidatos de 2015”, denunció esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Atrás en el tiempo, el candidato a intendente por Pehuajó, Jorge Más, tuvo que desmentir un aporte de 50 mil pesos. “Aquí tomaron los datos que presentamos para ser autorizados por la Justicia electoral para confeccionar las boletas y nos hicieron figurar como aportantes”, denunció Más, que recurrió a la Justicia para que dilucide la cuestión.

También surgieron casos en General Villegas, como el de Martín Micucci, que negó haber destinado 50 mil pesos a la campaña y habló de una “estafa” que puede llegar a los 60 millones de pesos.

Es que los aportes van escalados en desembolsos de 50 mil pesos, 38 mil pesos, 32 mil pesos y 16 mil pesos, en proporción con la jerarquía del cargo por el cual compitieron, lo cual revela un esquema preestablecido cuyo origen la justicia ahora se prepara para investigar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tierra arrasada: el impacto de las medidas de Milei en el sector productivo privado en la Provincia

El huracán Milei y las políticas a favor de la renta financiera generó un escenario más grave que durante la peor sequía de la historia. La provincia anunció medidas para socorrer al sector productivo, que incluyen créditos tasa cero; fondo para descuento de tasas, y una profunda revisión tributaria que combina alivio fiscal y desburocratización del sistema

La luna gigante que conquistó La Plata volverá a las calles: “Y también puede aparecer el sol buscándola…”

La luna gigante que se volvió viral en La Plata y luego brilló en el show tributo a Pink Floyd en el Domo Inmersivo de Buenos Aires vuelve a la ciudad: su creador, Alejandro Mañanes, adelantó en diálogo con Infocielo que fabricará una segunda luna para recorrer las plazas platenses y hasta proyecta que aparezca un sol buscando a la luna, continuando así su historia urbana.

Avanza el paso bajo nivel de Rafael Calzada: cómo impactará en el tránsito de Almirante Brown

En Rafael Calzada avanza la construcción de un nuevo paso bajo nivel que promete agilizar el tránsito en Almirante Brown y mejorar la seguridad vial. El intendente Mariano Cascallares confirmó que la obra entra en su etapa final.

Sigue el paro de controladores aéreos: cancelaciones, demoras y más de 4 mil pasajeros afectados

El paro de controladores aéreos provoca nuevas cancelaciones y demoras este domingo. Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 4.400 pasajeros se ven afectados en todo el país.

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

El probable equipo de Estudiantes para recibir a Aldosivi

Con lo mejor que tiene, Domínguez encarará un partido que podría devolverle al Pincha el liderazgo de su zona. Arranca a las 19.15.

Gimnasia no puede fallar en el Bosque: la seguidilla que decidirá todo

El equipo de Orfila tiene algo a favor: tendrá que medirse ante cuatro rivales directos en su estadio. Si aprovecha el sprint, podrá ganar terreno.

Orfila sonríe: Hurtado entra en la recta final de su recuperación

El delantero cumplió 45 días de rehabilitación de su lesión de grado 3 en el isquiotibial izquierdo. No juega desde la pretemporada y el Chano necesita tenerlo: se vienen partidos clave.

Con la vuelta de Neves, la lista de Estudiantes para el partido ante Aldosivi

El uruguayo reaparece luego de la lesión que sufrió en el tendón de los isquiotibiales de la pierna derecha. Además, hubo tres bajas por lesión.

Estudiantes y una nueva baja de último momento para el partido ante Aldosivi

Eduardo Domínguez, quien venía de perder por lesión a Eric Meza y Fabricio Pérez en los últimos cuatro días, sumó otra caída: Leo Suárez, descartado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055