La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que “no puedo salir de mi estupor” por el cometario misógino del Camarista Federal Juan Carlos Gemignani, quien para el Día Mundial de la Mujer trató de “delincuentes” a sus pares mujeres de la Justicia Federal. Mismo camino tomó Alberto Fernández quien además no desprovechó la opotunidad de criticar al Poder Judicial. Lo paradójico en ambas publicaciones fue que respaldaron sus palabras con notas de dos medios hegemónicos, siempre tan criticados por el Gobierno.
“No puedo salir de mi estupor”. “¿Hasta cuándo? ¿O estarán esperando que le pegue a alguna?”, dijo la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR
“Feliz Día para todas! Especialmente para las delincuentes!!! Solo se avanzará en la igualdad cuando se reconozca derechos a las delincuentes y sean penadas. Mientras tanto, seguiremos poniéndolas en evidencia hasta que la igualdad no es solo relato!!”, dijo el camarista en el grupo de chat que comparte con sus colegas, llamado Acuerdo Virtual.
Las magistradas Ana María Figueroa y Angela Ledesma se consideraron agraviadas por el saludo de Gemignani y de inmediato solicitaron al presidente del tribunal, Gustavo Hornos, que ordene certificar el contenido del chat “para que se adopten las medidas pertinentes”. En su defensa Gemignani dijo que fue mal interpretado en sus expresiones.
Por su parte, Alberto Fernández, respaldó este jueves a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su avance contra el juez Juan Carlos Gemignani, cuestionado en el Poder Judicial por expresiones misóginas.
“Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”, escribió Alberto desde su cuenta de Twitter, el mismo medio que Cristina Kirchner utilizó el miércoles para cuestionar al magistrado.
“Si interpretó palabras del presente me preocupa mucho más. Veo que las interpreta tan mal como en todos estos años interpretó el sistema legal vigente. Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”, sostuvo.
Al mismo tiempo, el Jefe de Estado aprovechó para insistir en reclamar una reforma del Poder Judicial: “Todo es muy grave. Pero lo más grave es advertir que en manos de ese tipo de magistrados está la suerte de los derechos ciudadanos. Abordar los cambios que Poder Judicial necesita depende de todos nosotros”.
TE PUEDE INTERESAR

