Luego de que Martín Guzmán rechazara la contrapropuesta que realizaron tres grupos de bonistas al asegurar que “la mayoría” de los acreedores “va a aceptar la oferta” formulada por el país, llegó el respaldo de la vicepresidenta.
Este martes, Cristina Kirchner expresó su apoyo al ministro de Economía en medio de la renegociación de la deuda externa. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter y una hora antes de la exposición del presidente Alberto Fernández ante el influyente Council of de Américas: “Martín Guzmán sobre la deuda externa. Clarito como el agua”.
TE PUEDE INTERESAR
Fue el mensaje que la ex presidenta escribió para acompañar un video que resume una parte de la entrevista que concedió Guzmán el lunes a la noche al canal TN, donde explicó que lo que el grupo específico de acreedores que lanzó la contraoferta pide, significaría “tener que ajustar las jubilaciones y eso no lo vamos a hacer”.
“Ese grupo de acreedores que rechazó nuestra oferta ya lo había hecho antes y no entiende cuáles son las restricciones de Argentina. La oferta que hicimos es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo”, manifestó el ministro en una entrevista para TN.
En la misma línea que Cristina, y casi al unísino, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero salió a respaldar la postura de Guzmán que llevará el Presidente ante el Consejo de las Américas. Cafiero insistió en destacar la necesidad de “ser claros a la hora de hablar de la negociación por la deuda” e insistió en que esta propuesta es “la última” que presentará el Gobierno argentino ante los bonistas.
Cafiero sumó críticas a los bonistas que rechazan la propuesta del Gobierno al calificarlos como “imprudentes” y cuestionó aunque sin dar nombres, a “los que nos piden negociar rápido” porque dijo: “Son los mismos que le pagaron a los fondos buitres más de lo que debían y después recurrieron al FMI”.
“Los acreedores fueron tan imprudentes como los encargados de endeudarnos. Se necesitó de ambas partes” dijo Cafiero en un hilo de tuits esta tarde en lo que pareció una crítica indirecta al anterior gobierno de Mauricio Macri.
Y agregó: “Nuestro contrato electoral es con la sociedad argentina, que votó por un Nunca Más al endeudamiento irresponsable”.
TE PUEDE INTERESAR