back to top
16 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
EN RÍO NEGRO

Cristina Kirchner pidió revisar el Acuerdo con el FMI

En una extensa exposición en Río Negro, Cristina Kirchner llamó al consenso, dijo que no hay un estado democrático y pidió revisar el Acuerdo con el FMI.

La vicepresidenta Cristina Kirchner habló esta tarde en la Universidad de Río Negro (UNRN), luego de la lectura de los fundamentos de su condena por la Causa Vialidad, sobre la que apenas dijo que son “millones de palabras y un solo objetivo: proscripción”, a la par que lanzó duras críticas a la Justicia y pidió revisar el Acuerdo con el FMI.

En el Polideportivo que la UNRN tiene en la ciudad de Viedma, con un fuerte operativo de seguridad, desde las 18hs Cristina Kirchner encabezó el acto que le otorgó un doctorado Honoris Causa, junto al rector Anselmo Torres.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”, fue el título de la ponencia de la vicepresidenta, en un discurso que sumó expectativa por desarrollarse un día después de la difusión de los fundamentos de la causa Vialidad, y en medio de las tensiones dentro de la coalición de gobierno.

Sin embargo, apenas algunos párrafos introductorios dedicó Cristina Kirchner a los argumentos del TOF 2: “El que mejor lo definió fue Wado de Pedro cuando dijo: han reemplazado el código electoral por el código penal”, sostuvo. Pero sí describió un complejo cuadro de situación para la Argentina en materia institucional.

“Hoy a 40 años de democracia, creo que lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, cuando vemos a la oposición aliado con el Poder Judicial para ser lo que sabemos que se está haciendo, creo que no estamos ante un Estado democrático constitucional“, afirmó.

Y añadió: “Sin ir más lejos, dos horas antes de esta conferencia desde el partido judicial -ya no se puede llamar Poder Judicial-, separan al senador Martín Doñate, representante del Consejo de la Magistratura: más mafiosos no se consiguen.”

En esa dirección, se refirió al escándalo por el viaje de jueces federales a Lago Escondido, y expresó: “Todos pudimos verificar los chats donde por esas casualidad el juez que instruyó la causa por la cual ayer acaban de proscribirme, fue uno de los que recomendaban cómo hacer facturas truchas. En algún momento, porque siempre estos sectores que se regodean en el poder, siempre colapsan, más tarde o más temprano.”

A las consideraciones institucionales, de las que comenzó remontándose a la Crisis de 2001, Cristina Kirchner prosiguió con la cuestión de la política económica, y el problema que denomina de la economía bimonetaria. “A 40 años de democracia no solo estamos sin Estado democrático constitucional sino que estamos sin moneda. Esto es lo que se denomina una economía bimonetaria”, explicó.

“Esta economía bimonetaria nos lleva a este escenario con inflación”, indicó sobre el “patrón de conducta” que implica el dólar en la Argentina, a la vez que le añadió el problema de la economía en negro.

En esa dirección, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desarrolló el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, es de carácter inflacionario; por lo cual, solicitó que se revisen sus condiciones.

Minuto a minuto: Cómo fue la exposición de Cristina Kirchner en Río Negro

19.30 Hs Cristina Kirchner: “Se va a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el Acuerdo”

La vicepresidenta habló de la economía bimonetaria argentina, se refirió a los acuerdos en materia de política económica y, respecto del Acuerdo con el FMI, sostuvo que “Se va a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el Acuerdo.”

19 Hs Cristina Kirchner se refirió a la condena por la causa Vialidad

Los fundamentos de ayer más que fundamentos es un eufemismo. Millones de palabras y un solo objetivo: proscripción. El que mejor lo definió fue Wado de Pedro cuando dijo: han reemplazado el código electoral por el código penal“, manifestó Cristina Kirchner.

Además, recuperó su ponencia en Chaco y aseguró que “hoy a 40 años de democracia, creo que lo que estamos viviendo en materia de división de poderes, cuando vemos a la oposición aliado con el Poder Judicial para ser lo que sabemos que se está haciendo, creo que no estamos ante un Estado democrático constitucional.”

18.36 Hs – Habla el rector de la UNRN

“Este es un acto académico”, afirmó el rector UNRN, Anselmo Torres, y contó que para “llegar a la vicepresidenta fue decisivo el senador Martín Doñate, a quien agradezco”. El cántico “Cristina Presidenta” de los espectadores interrumpe el discurso de Torres, ante la sonrisa de Cristina Kirchner.

Además, Torres contó que la “primera resolución que le tocó firmar para la creación de una universidad, fue precisamente la de Río Negro” en 2007, y al año siguiente la entonces presidenta visitó la academia.

“Queremos destacar que nuestra vicepresidenta reúne todas las virtudes democráticas que nosotros queremos reconocer, es la primer presidenta electa por la voluntad popular en la historia argentina. Ha respetado la voluntad popular cuando le tocó ganar y cuando le tocó perder”, añadió.

“Ella pudo perforar el techo de cristal, y seguramente no estuvo exenta de dificultades”, sostuvo Torres.

18.24 Hs – Comenzó el acto de reconocimiento a Cristina Kirchner

Cristina Kirchner ya se encuentra en el Polideportivo de la UNRN, acompañada por la vicerrectora María Tapia y el rector Anselmo Torres. Además, participa el senador nacional Martín Doñate. El cántico “Cristina Presidenta” bajó de la tribuna apenas subió la mandataria al escenario.

18.01Hs – Aterrizó Cristina Kirchner en el aeropuerto de Viedma

La vicepresidenta ya arribó al aeropuerto de Viedma, que se encuentra a 10 minutos del Polideportivo de la UNRN. La mandataria es recibida por el intendente de la ciudad, Pedro Pesatti, quien integra la fórmula de Juntos Somos Río Negro junto a Alberto Weretilneck para la gobernación de Río Negro. El próximo 16 de abril son las elecciones en la provincia patagónica.

17.30 Hs – El Polideportivo de la UNRN se encuentra colmado y queda gente afuera

En una tarde de calor en la capital rionegrina, el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN adonde homenajean a Cristina Kirchner se encuentra colmado, y muchos militantes con pulsera para acceder al evento no pudieron ingresar al mismo. Crece la expectativa por el regreso de la vicepresidenta a Viedma tras más de una década, y por el particular momento que vive la mandataria tras la condena a inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.

16.45 Hs – Cristina Kirchner arribará a Viedma cerca de las 17hs

La mandataria llegará a la ciudad de Viedma una hora antes de que comience el acto en la Universidad de Río Negro, donde se esperan unas 1.500 personas en el Polideportivo universitario. Afuera, organizaciones sociales y políticas podrán seguir el evento mediante una pantalla gigante. Desde ayer, efectivos de la custodia y personal de Ceremonial del Senado nacional planifican el operativo de seguridad.

16 Hs – El rector de la UNRN justificó el Doctorado Honoris Causa a Cristina Kirchner

El rector Anselmo Torres sostuvo que la vicepresidenta “constituye la personificación de los elementos democráticos trascendentes de nuestra identidad institucional. Los valores democráticos, educativos y de implementación de políticas públicas que promueven la consolidación democrática en Argentina, la convierten en una referente, no solo de la política regional, sino en una personalidad destacada en la conquista de derechos.”

Además, señaló que fue durante su gestión como presidenta “cuando se avanzó en políticas de género de vanguardia internacional, tales como el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, saldando en parte la deuda que el sistema democrático tiene aún para con las mujeres”.

La UNRN fue inaugurada por la propia Cristina Kirchner en el año 2008.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mar del Plata: un prófugo fue detenido mientras revolvía la basura en un Hospital

Un hombre de 36 años sobre quien pesaba un pedido de captura fue aprehendido el en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos revolviendo bolsas con residuos

Ruta 11: un motociclista perdió la vida en un accidente cerca de Santa Clara del Mar

Un hombre falleció este miércoles al despistarse la motocicleta en la que circulaba por la ruta 11, en cerca de Santa Clara del Mar.

Axel Kicillof inauguró una Alcaidía en Quilmes: “Milei se robó los fondos para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”

Junto a la intendenta, Mayra Mendoza, dejó inaugurada el nuevo edificio que podrá albergar hasta 312 detenidos. “Estas obras permiten que los policías estén en las calles y no asignados a cuidar a detenidos en comisarías” sostuvo.

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Javier Milei promete a Estados Unidos que si gana en septiembre le pone “el último clavo al cajón del kirchnerismo”

En el marco del “Council of the Americas” el presidente dijo que el kirchnerismo “va a tirar todo el aparato en septiembre” y que ese “será su techo”. Aseguró que la elección bonaerense está pareja y que LLA ganará sin problemas las nacionales de octubre.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

Judiciales y Policiales

Violencia de Género en La Plata: baleó a su pareja en la cara y se dio a la fuga

Un grave episodio de violencia de género conmocionó esta mañana a la ciudad de La Plata, donde una mujer de 36 años fue baleada en el rostro

Mar del Plata: un prófugo fue detenido mientras revolvía la basura en un Hospital

Un hombre de 36 años sobre quien pesaba un pedido de captura fue aprehendido el en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos revolviendo bolsas con residuos

Ruta 11: un motociclista perdió la vida en un accidente cerca de Santa Clara del Mar

Un hombre falleció este miércoles al despistarse la motocicleta en la que circulaba por la ruta 11, en cerca de Santa Clara del Mar.

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Nación pasó de querellante a investigado por su presunta responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

Detienen a un hombre en City Bell por amenazas y disparos contra una vecina

El hombre cayó en City Bell acusado de amenazar de muerte a una vecina y disparar contra el frente de su vivienda. Lo allanaron e incautaron un celular

Sociedad

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

CieloSports

Parte médico oficial de Eric Meza: sufrió un desgarro, se perderá los próximos dos partidos y le apunta a Flamengo

El lateral no sólo se quedó afuera del choque contra Cerro Porteño, sino que ahora tampoco estará en las próximas fechas del torneo Clausura. El parate por Eliminatorias le jugará a favor, pero habrá que seguirlo de cerca...

De casi irse del club a pelear un lugar en el equipo: el increíble cambio de situación de Augusto Max

Alejandro Orfila analiza qué equipo parará frente a San Martín de San Juan y podría apostar al ingreso de un jugador que estuvo cerca de tener salida en el último mercado de pases.

Pincha imparable: la Reserva de Estudiantes goleó en City Bell y entró en zona de Playoffs

El Pincha recibió a Aldosivi en City Bell y logró su segundo triunfo al hilo, el primero como local. Goleó en casa y se suma a la pelea, ¿Cómo sigue su camino en el Clausura Proyección?

Adiós invicto: la Reserva de Gimnasia no hizo pie en San Juan y sufrió su primera derrota en el campeonato

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto cayó en San Juan y dejó atrás un invicto de cinco partidos. Mirá...

Paso a paso, una guía para entender los graves incidentes entre Independiente y la U de Chile

Cómo comenzó la barbarie, qué dijeron las voces importantes, el pedido de FIFA, los heridos y la posible sanción de la Conmebol para ambos clubes. Acá, todo lo que tenés que saber...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055