A 50 años de la vuelta de Perón al país, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabeza un acto en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata. La ceremonia está pautada para las 18.00, pero d esde temprano hay operativos de seguridad en las calles aledañas. Cristina será la única oradora del Día de la Militancia Peronista mientras el presidente, Alberto Fernández, sigue de gira internacional.
Se espera la presencia del diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y del gobernador Axel Kicillof en la primera fila. Además, habrá funcionarios, intendentes y referentes peronistas. Según trascendidos, el discurso de Cristina apuntará a analizar la situación del país y podría hacer referencias hacia el rol que ocupará en 2023.
TE PUEDE INTERESAR
El acto no está exento de polémicas ya que desde Provincia debieron aclarar que habrá clases con normalidad. Además, coincide con una nueva denuncia presentada contra Cristina y la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala por la designación de los representantes del Consejo de la Magistratura. Una agrupación de abogados porteños llamada Bloque Constitucional acusó a ambas de incurrir en delitos de “resistencia o desobediencia a funcionario público, abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público”.
El Día de la Militancia Peronista se conmemora el 17 de noviembre a propósito del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina luego de más de 17 años de exilio. La vuelta del general se dio ese día de 1972. En aquel entonces gobernaba Alejandro Agustín Lanusse quien decidió declarar el día como no laborable, prohibió las concentraciones y dispuso en férreo operativo de seguridad en el aeropuerto de Ezeiza. La jornada quedó inmortalizada con la imagen de José Rucci resguardando a Perón de las lluvias con un paraguas. La vuelta definitiva de Perón al país sería en junio de 1973, con Héctor Cámpora como presidente de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR