A travรฉs de una polรฉmica resoluciรณn, la Corte Suprema de Justicia puso formalmente en vigencia al nuevo Consejo de la Magistratura de la Naciรณn y su presidente, Horario Rosatti, estarรก al frente del organismo encargado de designar y remover a los jueces.
La determinaciรณn, tomada a contrarreloj, y pese a las presentaciones judiciales y reclamos del oficialismo, fue adoptada en base a la necesidad de que “el Consejo de la Magistratura continuรฉ funcionando de manera inmediata y de pleno derecho segรบn las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que serรก presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Naciรณn”.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, determinรณ que los nuevos representantes que โhayan sido elegidos o designados por sus respectivos estamentosโ asumirรกn los cargos โprevio juramento de la leyโ.
ยฟCรณmo queda el nuevo mapa de poder en el Consejo de la Magistratura?
El Consejo de la Magistratura funcionarรก con su composiciรณn original de 20 integrantes (el quรณrum serรก de 12 miembros) en base a la norma vigente hasta el 2006. Esa ley, habรญa sido modificada a travรฉs de una iniciativa de la por entonces senadora Cristina Kirchner en la que se determinรณ la reducciรณn del nรบmero de integrantes a 13.
Pero en un fallo tomado en diciembre, la Corte Suprema afirmรณ que la norma era inconstitucional. Considerรณ que la composiciรณn generรณ โun desequilibrioโ a favor de los representantes del poder polรญtico en detrimento de los integrantes del Poder Judicial y de los colegios de profesionales.
Con este posicionamiento y una vez desechadas las instancias de apelaciรณn como la del juez de Paranรก, Daniel Alonso, que hizo lugar a un amparo del diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, para impedir que el Congreso enviรฉ a sus representantes, el control del Consejo de la Magistratura quedรณ en manos de los miembros de la Corte Suprema.
Ante dicho escenario y por mรกs que los presidentes de Diputados, Sergio Massa y el Senado, Cristina Kirchner, se nieguen a firmar la resoluciรณn que habilite a ingresar a los represantes del poder legislativo, el Consejo de la Magistratura podrรก funcionar con quรณrum.
Hasta hoy, los trece integrantes del Consejo de la Magistratura se dividรญan entre 1 representante del Poder Ejecutivo Nacional; 2 senadores por la mayorรญa y 1 por la primera minorรญa; 2 diputados por la mayorรญa y 1 por la primera minorรญa; 3 representantes de los jueces; 2 representantes de los abogados y 1 acadรฉmico.
Para completar el cuerpo con los 20 integrantes, se deben sumar el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti-, dos abogados, un juez, un representante de los acadรฉmicos, un diputado y un senador.
โLa casta de la que nadie hablaโ
Antes de que se formalizara la asunciรณn de Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura, la vicepresidenta de la Naciรณn, Cristina Kirchner, cuestionรณ el silencio del โperiodismo independienteโ.
ยฟEn serio que sรณlo el periodista Matรญas Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar maรฑana en Argentina tu paรญs? Quรฉ raroโฆ con tantos periodistas independientes y de investigaciรณn que hay en la tele y en los grandes diarios”, deslizรณ la vicepresidenta, una de las mayores crรญticas del Poder Judicial argentino e impulsora de una reforma judicial que, hasta el momento, el Gobierno no pudo llevar adelante.
TE PUEDE INTERESAR