La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron este martes que el aumento otorgado la semana pasada al personal del Congreso de la Nación no aplica a los legisladores y legisladoras.
Se trata de una suba que los titulares de ambas Cámaras decidieron entregar a los empleados del Congreso, en el marco de la alta inflación registrada al inicio de este año. A la vez que aclararon que “cualquier aumento a senadores y senadoras y diputados y diputadas, deberá ser tratado y aprobado por el pleno de cada cámara”.
TE PUEDE INTERESAR
Tras conocerse que la inflación interanual alcanzó en junio un 64%, los gremios que representan a los trabajadores del Congreso de la Nación cerraron un aumento del 69% a efectuarse en dos tramos, el primero en el presente mes de julio y el segundo a partir de octubre.
La Asociación del Personal Legislativo (APL), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acordaron además volver a reunirse en noviembre en caso de que la inflación sea superior al porcentaje acordado, a fin de reabrir la negociación paritaria.
Sin embargo, distintos medios de comunicación nacionales se hicieron eco de los aumentos al personal para dar a entender que las dietas de los legisladores, tanto de los diputados como de los senadores, seguirían igual incremento.
En el marco de la crisis inflacionaria, y luego del mensaje de austeridad fiscal que transmitió la ministra de Economía, Silvina Batakis, a poco de comenzar su gestión, la divulgación de una suba de las dietas de los legisladores cayó como munición gruesa entre el público de esos medios.
Por ello, hoy desmintieron la información y aseguraron que la suba de las dietas solo puede darse a través de la aprobación de la medida por parte de las distintas fuerzas políticas que anidan en el Poder Legislativo.
TE PUEDE INTERESAR