La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a cinco años y ocho meses de prisión para el ex ministro de Planificación, Julio de Vido, en el marco de la causa por la Tragedia de Once. El tribunal superior ratificó la acusación por administración fraudulenta y no por estrago culposo, como había solicitado la querella y la fiscalía.
Los familiares de las víctimas y la fiscalía reclamaban una pena mayor: 10 y 9 años, respectivamente. La defensa, en cambio, exigía su absolución. La decisión estuvo en manos de los jueces de Casación Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Gustavo Hornos. El fallo entendió por mayoría que la condena dictada por el Tribunal Oral Federal 4 debía ratificarse. En minoría, Hornos también propuso que se extendiera la sentencia por la responsabilidad en el estrago.
TE PUEDE INTERESAR
Los jueces Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Gustavo Hornos llegaron a la conclusión de que a través de de Vido “los empresarios de la firma concesionaria TBA llevaran adelante la administración infiel de los bienes del Estado ortorgados en concesión”. De los tres magistrados, Riggi y Catucci votaron por confirmar la condena mientras que Gustavo Hornos votó a favor de imponerle a De Vido una condena también por el delito de estrago culposo.
Ahora, la defensa tiene la posibilidad de apelar a la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso extraordinario, pero si el mismo es denegado por la Sala III de Casación el ex ministro volverá a la cárcel.
De Vido se encuentra en libertad desde marzo de este año, cuando el Tribunal Oral Federal N° 1 que interviene en la causa de Río Turbio lo liberó.
La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación y provocó la muerte de 51 personas -una de ellas embarazada- y dejó a otras 789 heridas.
En diciembre de 2015, el Tribunal Oral Federal 2 determinó que el choque ocurrió por el mal estado de funcionamiento del tren ya que no tenía el mantenimiento que requería a pesar de los fondos que el estado le daba y por una actitud negligente del conductor. Las conclusiones de ese fallo llevaron al juez Claudio Bonadio a investigar el rol de De Vido, que hasta ese momento no había sido llamado a indagatoria.
El segundo juicio para De Vido llegó en 2017 y terminó al año siguiente con su condena a cinco años y ocho meses de cárcel. No obstante, los jueces lo absolvieron al ex ministro del estrago por las muertes porque entendieron que la responsabilidad del choque fue del maquinista del tren.
TE PUEDE INTERESAR