back to top
21.2 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
¿Y si el modelo no era Irlanda ni EEUU?

Con oro propio: Ghana fortaleció su moneda después de nacionalizar la minería

Mientras Milei mira a Irlanda, es el africano Ghana quien revalorizó su moneda nacional recuperando el control del oro. ¿Un camino para Argentina?

Cuando en la Argentina de hoy las recetas del Fondo Monetario Internacional y las bendiciones del capital financiero suelen considerarse el único camino hacia la “seriedad macroeconómica”, un pequeño país de África acaba de dar un golpe de timón que dejó boquiabierto al establishment global.

Ghana, históricamente uno de los países más explotados por las potencias coloniales europeas, acaba de convertirse en protagonista de un fenómeno inédito: su moneda, el Cedi, lidera el ranking mundial de apreciación en 2025, superando incluso al dólar estadounidense.

¿El motivo? No es como nos quieren hacer creer, su “buena conducta fiscal”. Es, en realidad, una decisión profundamente política: recuperar el control soberano sobre su oro.

EL ORO PARA LOS GHANESES

Durante décadas, la economía ghanesa giró en torno al oro, pero los beneficios se escurrían fuera del país como agua entre los dedos.

Las corporaciones extranjeras –principalmente europeas– controlaban la extracción, comercialización y exportación del preciado metal, dejando a Ghana con las consecuencias medioambientales, laborales y sociales de una actividad altamente depredadora.

Pero hace unos meses algo cambió. El nuevo gobierno decidió cortar por lo sano: las empresas privadas y extranjeras quedaron al margen, y una empresa pública –Goldbod– pasó a ser el único comprador, vendedor y exportador autorizado del oro ghanés.

Te puede interesar
Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Este viraje no fue simplemente administrativo. Implicó fijar el precio del oro en moneda local, obligar a toda operación a hacerse en Cedis, imponer reglas laborales y ambientales estrictas, y –sobre todo– cerrar las compuertas por donde se fugaban las divisas.

El resultado fue casi inmediato: una menor demanda de dólares para transacciones internas, mayor demanda de cedis y una entrada neta de divisas al país. Todo esto, claro, con un telón de fondo de precios internacionales del oro en alza, lo que potenció aún más el efecto.

Sin embargo, los informes más celebrados en medios económicos prefieren atribuirle el milagro ghanés a “reformas estructurales”, “acuerdos con el FMI” y a una “política monetaria ortodoxa”. Como si el éxito radicara en seguir el manual de Washington.

Pero lo que realmente sucedió fue otra cosa: Ghana desoyó esas recetas y apostó a lo que muchas veces se considera un sacrilegio económico en las naciones subdesarrolladas: el control estatal de un recurso estratégico. Y eso hizo, ni más ni menos, que fortalecer su moneda.

¿UN EJEMPLO A SEGUIR POR MILEI? IMPOSIBLE

Desde Argentina, donde la historia se repite con actores distintos pero lógicas similares, vale la pena mirar este caso. Mientras aquí se insiste con modelos importados de países desarrollados que jamás estuvieron colonizados ni expoliados, y se promueve la entrega de recursos como Vaca Muerta o el litio al capital extranjero, Ghana eligió el camino inverso. No pidió permiso. No pidió perdón. No buscó agradar a los mercados, sino recuperar soberanía. Y le salió bien.

Claro que no todo está resuelto. Ghana sigue siendo vulnerable a los vaivenes del precio internacional del oro y deberá sostener en el tiempo su política de control, transparencia y distribución interna del beneficio. Pero nadie puede negar que su moneda se fortaleció en el mundo real, no en una planilla de Excel. Y no por disciplina fiscal, sino por una audaz decisión política.

Entonces, la pregunta que queda flotando en el aire, especialmente en este sur global siempre sometido a recetas ajenas, es sencilla pero profunda: ¿y si el modelo no era Irlanda, ni Israel, ni Estados Unidos… sino Ghana?

Últimas Noticias

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Bonacci: “Espert mintió. Se tiene que bajar para no dañar al presidente”

El presidente del partido Unite, José Bonacci, salió con los tapones de punta contra José Luis Espert luego de que el candidato a diputado de La Libertad Avanza lo salpicara con sus escándalos narco.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Judiciales y Policiales

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Sociedad

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

CieloSports

Luis Ingolotti volverá al arco del Lobo: cómo le fue en los partidos que atajó

Alejandro Orfila sorprendió con la decisión del cambio de arquero y el jugador surgido de Aldosivi volverá a tener su chance tras ocho meses.

Amondarain, la pieza clave de Estudiantes que hay que seguir pensando en Barracas

Mikel viajó a Rosario pero no pudo ser considerado por no estar al 100%. No está asegurada su presencia el domingo.

De nada a todo: Juan Yangali, el único refuerzo sin minutos, podría meterse en el 11 de Gimnasia

El volante fue una de las varias pruebas que realizó Alejandro Orfila en Abasto. ¿Se viene el estreno por el cual tanto esperaba?

Con Pierani como titular, la Argentina goleó y se metió en octavos del Mundial Sub 20

El pibe de Estudiantes tuvo una buena prestación y jugó los 90 minutos. A poco del cierre ingresó Villalba, el zurdo del Lobo.

Meza, el goleador inesperado que vuelve a pedir pista en Estudiantes

Después de 48 días, el lateral volvió a las canchas y se encontró con el gol, ¿puede ser titular ante Barracas?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055