Los gremios docentes definieron ir mañana a un paro nacional en rechazo a las medidas del gobierno de Jujuy y la represión que se desató en las calles, lo que generó el rechazo de la oposición, que culpó al Gobierno.
Como señaló Infocielo, los docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP Y AMET confirmaron su adhesión al paro nacional de mañana convocado por la CTERA. “Repudiamos todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadoras/es. Por tal motivo apoyamos los reclamos del pueblo jujeño”, expresaron a través de un comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR
A esto hay que sumarle que la SUTEBA Multicolor (facción disidente a la conducción de Roberto Baradel) parará también hoy junto a los sindicatos de docentes porteños Ademys y UTE.
“Es indignante. Ya nos cerraron las escuelas durante la pandemia produciendo un daño inmedible. Ahora algunos gremios hacen este paro totalmente injustificado. La verdad, están en contra de la educación, en contra de los alumnos y en contra de las familias. Sin escuelas no hay ningún futuro”, lanzó el expresidente Mauricio Macri.
Por su parte, el precandidato a gobernador bonaerense del PRO, Néstor Grindetti, salió también al cruce y cuestión que “los chicos y los laburantes pagando los platos rotos de la doctrina Baradel”, a lo que sumó que “detrás de estos atropellos hay un gobierno provincial y nacional que los apaña” para cerrar con que “tienen miedo porque saben que les queda poco; conmigo este circo se termina”.
Lo propio planteó su competidor en la interna bonaerense, Diego Santilli, quien sostuvo que “otra vez los alumnos bonaerenses siendo rehenes de los intereses políticos de Baradel y compañía. Vos y yo queremos lo mismo: que las escuelas vuelvan a ser de los chicos y no de los gremialistas que hacen política y destrozan la educación”.
La titular de la Coalición Cívica bonaerense, Maricel Etchecoin Moro se sumó al rechazo y planteó que “los sindicatos kirchneristas van a un paro docente por la ‘reforma reaccionaria’ en Jujuy. Después de un fin de semana largo, los chicos no tendrán clases por una semana. No les importa la educación, sólo responder a los intereses de los K”.
“Algunos gremios docentes ‘se acuerdan’ que deben reclamar en las provincias donde el color político no les gusta. Todavía hay alguien que les sorprenda?? Lo lamentable es que por su accionar político dejan a muchos chicos sin clases en todo el país. Vergüenza”, señaló el essubsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano.
TE PUEDE INTERESAR