El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió en Nueva York con representantes de bancos y fondos de inversión que tienen bonos de la Argentina bajo ley extranjera para comenzar a renegociar un pasivo de cerca de 100 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya calificó como insostenible.
Guzmán estuvo reunido con directivos de los principales fondos de inversión, y con referentes de entidades bancarias, ante quienes describió el panorama financiero de la Argentina y la necesidad de refinanciarlo. Estuvieron presentes representantes de los fondos Blackrock, Templeton, Marathon y Fidelity, y de los bancos son Morgan Stanley, Bank of American, Citibank y JP Morgan.
TE PUEDE INTERESAR
Los encuentros reservados se desarrollaron después de las reuniones que mantuvo en Washington con la directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y el jefe de la misión Argentina, el venezolano Luis Cubeddu, siempre acompañado por el representante de la Argentina ante el FMI, Sergio Chodos.
Guzmán, quien ya anticipó a los bonistas que se prepararan para una “frustración”, ratificó la voluntad de pago de la Argentina pero señaló que el volumen de deuda y los plazos de devolución, hacen imposible cumplir. Por eso aseguró que Argentina necesita estirar los pagos de capitales e intereses.
Si bien no hubo un comunicado oficial que informara detalles del cónclave, trascendió que el titular de la cartera económica de Alberto Fernández, también habría expuesto la necesidad de reducir las tasas de interés y de un acuerdo de quita sobre la deuda.
TE PUEDE INTERESAR

