Luego de que el presidente, Mauricio Macri, diera el aval para que en el sector privado se pudieran revisar las paritarias acordadas en un 15% de aumento salarial, los empleados de comercio obtuvieron un 10% más de incremento para así llegar a un 25% en total. De este modo, marcan el camino para el resto de las ramas pero la incógnita se da sobre todo en la revisión de los montos en la administración pública.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordaron un incremento del 10% que se suma al 15% que había sido acordado a principios de año.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo acuerdo prevé un incremento no acumulativo del 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero de 2019. El acuerdo se selló en el Ministerio de Trabajo, ante el titular de la de esa cartera, Jorge Triaca, y alcanzará a nada menos que más de 1.200.000 empleados en todo el país.
Cabe recordar que el gobierno había habilitado que los gremios firmaran un 5% extra en julio y agosto próximos para llevar la pauta salarial del 15 al 20%, pero con este acuerdo ya avaló un 25% de incremento.
TE PUEDE INTERESAR