El diputado nacional Facundo Manes tuvo su propia cumbre intendentista con los integrantes del Foro de jefes comunales de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia, quienes acudirán en busca de mayores definiciones sobre el panorama electoral que se avecina y con un candidato ya lanzado oficialmente por la carrera presidencial, el jujeño Gerardo Morales. También fue de la partida el presidente del Comité bonaerense, Maximiliano Abad y la vice, Érica Revilla.
Hacia las oficinas del neurocientífico ubicadas en la calle Armenia, en el barrio porteño de Palermo, llegaron desde las 11 horas unos 27 intendentes que fueron convocados, según confiaron a Infocielo desde el entorno del legislador nacional.“Desde hace bastante tiempo que se mantienen charlas con este Foro y surgió mutuamente la necesidad de este encuentro para contar el proyecto”, agregaron desde Palermo.
TE PUEDE INTERESAR
Manes, preparado para la guerra
La tropa bonaerense escuchó a un Facundo Manes preparado para la guerra. “Verlos me remonta a la campaña del 2021, cuando con dos escarbadientes sacamos un millón cuatrocientos mil votos en la provincia de Buenos Aires. Enfrentamos un aparato y ganamos en la mayoría de los distritos. Ustedes fueron la clave para conseguir ese resultado, con el trabajo, el esfuerzo y el acompañamiento que desplegaron”, le dijo a su auditorio.
Manes destacó la cantidad y calidad de dirigentes que tiene el radicalismo y opinó que hay un escenario propicio para el partido. “Escucho a la gente en la calle y eso me convence de que el partido debe volver a sus raíces populares para ampliar su voto y recuperar su autoestima”, analizó.
“Es un momento complicado del país, la sociedad le ha dado la espalda a la política. Hace dos años me involucré y me duele decirlo, pero la sociedad, ante la falta de respuestas de la dirigencia, ya está resignada. La población reclama un fin de ciclo. Este año se vota entre lo nuevo y lo viejo. Acá estoy para reconstruir nuestra Nación”, concluyó.
Qué dijeron los intendentes
“La intención es tener un diálogo franco, conocer cómo estamos en cada distrito y seguir por este camino de fortalecer el partido e implementar políticas públicas en el próximo gobierno que tengan principios e ideas del radicalismo. Estamos en el momento justo para mostrarnos fuertes, activos y dinámicos”, dijo uno de los intendentes presentes e impulsor del encuentro, Gonzalo Peluso.
En ese plano, sostuvo que “no hay ningún municipio gobernado por el radicalismo que no esté mejor hoy que 2015 y eso es objetivo. Todos hemos hecho lo posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y tenemos que tener la capacidad de transmitirle eso a todos los bonaerenses. Lo que se hizo en nuestro distrito, tranquilamente puede hacerse en la Provincia”, señaló.
Como contó este medio, luego de semanas en las que optó por mantenerse al margen de las peleas entre los popes de Juntos por el Cambio, el neurocientífico incrementó su agenda de actividades, a niveles de un dirigente en campaña y dejó sugerentes mensajes de cara a la contienda electoral que se avecina. Ayer, por ejemplo, Manes visitó la Sexta sección en donde llevó a cabo recorridas y encuentros con la militancia en Bahía Blanca, Punta Alta, Tornquist y Pigüé.
Tras el encuentro, uno de los intendentes participantes señaló a Infocielo que uno de los puntos acordados es sostener “la idea de consolidar las candidaturas, darle nuestro respaldo a Facundo, pero también a Maxi porque durante mucho tiempo reclamamos tener candidatos propios y ahora que los tenemos, vamos a acompañar”.
En el cónclave quedó claro que ambos son precandidatos, uno por la Presidencia y el otro por la Provincia, aunque aclaran que “por ahora” ya que “todo es variable, de acá a dos meses no sabemos, pero la idea es manifestar el respaldo, acompañarlos en la rescorridas y empezar a publicitar las políticas que necesitamos y que podemos aportar”.
“Tenemos en claro que Adelante -el oficialismo partidario- nuclea a mucha teritorialidad y hay que preservarlo”, resaltó otro alcalde tras la reunión y sentenció: “Lo peor que puede hacer el radicalismo es dividirse porque nos pasa por encima el PRO”, sentenció.
La semana pasada, los intendentes que ya se lanzaron a dar apoyo a Gerardo Morales, ya tuvieron su propio encuentro con el precandidato. Los intendentes Miguel Gargaglione (San Cayetano), Edgardo Bataglia (Gral. Arenales), Salvador Serenal (Lincoln), Matías Rappallini (Maipú) y Franco Flexas (General Viamonte), forman parte del Foro de Intendentes Radicales pero no comulgan con el oficialismo que encabeza Maximiliano Abad, fueron de la partida. En ese marco, el intendente de San Isidro y precandidato a gobernador, Gustavo Posse , recibió el respaldo del titular de la UCR nacional y de los alcaldes aliados.
“El próximo gobierno no puede ser un gobierno del PRO y eso se consolida con candidaturas”, afirman desde las filas possistas, donde plantearon que pese al rechazo del oficialismo partidario de ir a una interna abierta, en la Provincia “habrá que ver cómo llegan todos los candidatos a junio, tiene que haber más lógica y llegar a un solo candidato, hay que encontrar un mecanismo para encontrar uno solo; tenemos que ser inteligentes, no podemos darnos el lujo de dividir el voto”.
TE PUEDE INTERESAR