Ante el avance de Alfonsín, que el viernes 3 de diciembre hará la presentación formal de su postulación para el 2011, el entorno de Cobos comenzó a pedir que dé un vuelco en su estrategia y se muestre más activo, pero por ahora no habrá novedades.
Según pudo saberse el propio Cobos aclaró a sus colaboradores que “no se habla del tema, los tiempos los manejo yo”, y por eso hasta el año que viene estiman que continuará con la misma dinámica que combina actividades en el Senado con algunos eventos en el interior y el conurbano bonaerense.
“Ni renuncia ni licencia”, resumió uno de sus colaboradores sobre el plan de acción del vicepresidente, que va en línea con los conceptos que formuló esta semana el diputado Oscar Aguad, quien consideró que Cobos debe continuar con la campaña sin abandonar su cargo.
Después del golpe a su imagen que acarreó la demostración popular por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, el mendocino sufrió ayer una derrota porque su espacio no logró desplazar a Gerardo Morales de la conducción del bloque de senadores.
En el cobismo explicaron que “había una idea de cambiar las formas y modales de quien conducía el bloque, pero no se pudo concretar” y lo atribuyen a que hubo dos senadores, Mario Cimadevilla y Juan Carlos Marino, que “arrugaron en el camino” porque durante todo el año se quejaron de la conducción de Morales pero no se atrevieron a poner la firma en contra.
No obstante, vaticinan que esta escenario no será definitivo y amenazan con que Morales “tiene fecha de vencimiento” al frente de la bancada de senadores.
A partir de ahora, los senadores cobistas formarán parte de un “sub-bloque informal” -de 8 integrantes- que será un ámbito de discusión propio para contrarrestar el “personalismo” que le cuestionan a Morales.
Por otra parte, Alfonsín envió ayer un desafío al vicepresidente para dirimir la postulación con una interna partidaria “en marzo o abril”, y no esperar hasta las primarias obligatorias fijadas por ley para el 14 de agosto de 2011. Sobre este tema, el intendente de Junín, Mario Meoni, subrayó a esta agencia que “no vamos a discutir más con Alfonsín y queremos ratificar la idea de agosto, en marzo ni por casualidad” aceptarán competir en una interna radical.
“Es una falta de respeto decir que no cumplamos con la ley”, advirtió Meoni, quien comentó que en el cobismo pretenden evitar la “carrera desenfrenada por lanzar candidaturas y vamos a hacer una especie de replanteo” para determinar la estrategia.
El presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, sorprendió la semana pasada al ubicarse como otro posible precandidato presidencial, pero en el radicalismo lo interpretan también como una maniobra para presionar a Cobos y lograr que active la campaña o que finalmente desista de competir en octubre de 2011.