back to top
13.1 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

La modificación del Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y Chile respondió retirando su reconocimiento sanitario.

En momentos donde la economía argentina atraviesa una delicada situación financiera y el Gobierno nacional busca desesperadamente generar divisas, la política de desregulación total impulsada por Javier Milei vuelve a mostrar sus consecuencias. La reciente decisión del gobierno chileno de suspender la importación de carne bovina desde Argentina no solo representa un nuevo revés comercial, sino también el resultado directo de una flexibilización sanitaria sin planificación, ejecutada bajo la lógica de la “motosierra” y el “Estado cero”, aún en sectores tan estratégicos como el agroexportador.

El conflicto se desató tras la publicación de la Resolución 460/2025 por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que autorizó, luego de 22 años, el ingreso a la Patagonia de carne bovina con hueso proveniente de zonas del país donde se controla la fiebre aftosa mediante vacunación. Esta medida, aunque limitada a cortes específicos (como costilla, asado y esternón), fue suficiente para que el gobierno chileno considerara que Argentina había alterado las condiciones sanitarias previamente acordadas.

Cuando la desregulación cuesta mercados

En respuesta, Chile emitió su propia Resolución 5952/2025 a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en la que anunció que se “deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”. Como consecuencia directa, se suspendieron las importaciones de todos los animales y productos de origen animal que requieran ese estatus sanitario para ingresar al país vecino.

La decisión afecta directamente a regiones clave para la exportación de carne, como el norte de Neuquén y la margen sur del río Negro, con algunas excepciones puntuales. Estas zonas habían sido reconocidas internacionalmente como libres de fiebre aftosa sin vacunación, estatus que ahora queda invalidado por la propia improvisación argentina.

Mientras el Gobierno celebra el ingreso de un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (tras una reciente corrida cambiaria que puso en jaque al ministro Luis Caputo), y presiona a los sectores agropecuarios para que liquiden exportaciones beneficiadas por la quita de retenciones vía decreto, decisiones como la del SENASA entorpecen ese mismo flujo de divisas. El cortocircuito con Chile no es menor: se trata de un socio comercial clave, con un mercado que valora la carne patagónica por su estatus sanitario diferenciado. 

Además, el impacto se da en un contexto de fuerte retroceso en las exportaciones de carne vacuna. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), durante el primer semestre de 2025 la Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus ventas externas en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque en junio se registró una leve mejora mensual (12,7% más que en mayo), el acumulado semestral muestra una caída del 16,4% respecto a 2024, con 312.600 toneladas comercializadas.

Te puede interesar
Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la capacidad de control del organismo regulador y reclamó medidas urgentes para evitar nuevas adulteraciones de fentanilo, tras las muertes registradas por su consumo.

El Gobierno argentino había insistido en que la flexibilización era parcial y controlada, sin embargo, la falta de diálogo y coordinación internacional evidencia un manejo improvisado que pone en riesgo mercados estratégicos. Frente a un escenario electoral donde los dólares son una necesidad imperiosa y la credibilidad internacional está en juego, el cierre de un mercado por razones sanitarias debería ser un llamado de atención.

Lo que queda claro es que la política de desregulación sin previsión, en nombre de una supuesta eficiencia estatal, no solo afecta a los sectores productivos, sino que además mina las posibilidades concretas de recuperación económica.

Últimas Noticias

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Javier Milei vuelve a La Plata para presentar a sus candidatos: dónde y cuándo es el acto

El presidente Javier Milei desembarcará mañana jueves en la ciudad de La Plata, más precisamente en el Club Atenas, para presentar a los candidatos...

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Judiciales y Policiales

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Sociedad

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

CieloSports

Entre Estudiantes y Cerro Porteño: un 11 de futbolistas que vistieron las dos camisetas

La Copa Libertadores enfrentará a Estudiantes y a Cerro Porteño, dos clubes que compartieron una gran cantidad de jugadores. Para muestra, el 11 que se forma entre futbolistas que jugaron para ambos clubes…

Después de casi 20 años Fernando Muslera vuelve a la Copa Libertadores

El arquero tendrá su reestreno en la competencia, ahora con Estudiantes. Repasá su última vez y sus números en el certamen...

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055