back to top
14.1 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
PODER LEGISLATIVO

Censo 2022: la posibilidad de terminar con otro privilegio porteño

La asignación de diputados en el Congreso de la Nación y en la Legislatura de Provincia de Buenos Aires sujeta al censo de población desactualizado.

Dentro de la política, que es el escenario de las prácticas que ejercen quienes están en funciones, sobresale lo político que atiende al ámbito de las negociaciones. En esa línea, al recorrer las voces de distintos dirigentes se denota un acuerdo: hay estamentos de la democracia que hay que actualizar como, por caso, la atribución de diputados de acuerdo a un censo actual.

Entre estos arreglos se pueden recorrer sin fines de problemáticas sociohistóricas y económicas que no encuentran un cause orgánico. Sobre todo hay una y es relativa a la crisis de representación que no solo tiene que ver con la capacidad de las personas que ocupan resortes de poder, sino también con el proporcional peso identificado a un distrito.

TE PUEDE INTERESAR

Es decir, en las normas que digitan cuántos legisladores corresponden según cada circunscripción, se detalla que el ajuste debe ir de la mano con el crecimiento demográfico de cada localidad.

No obstante, una ley de 1982, mediante la cual la dictadura cívica, eclesiástica y militar estableció la fórmula para determinar cuántos diputados le correspondían a cada distrito, redunda en la fórmula que da el número de diputados que cada distrito tiene en la actualidad.

El Censo 2022 debería tener un impacto favorable para la Provincia en la correlación de fuerzas dentro del Congreso

El Censo 2022 debería tener un impacto favorable para la Provincia en la correlación de fuerzas dentro del Congreso

¿Cómo afectó la medida de la dictadura militar?

En la ley 22.847 que incorporó a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tomaron como base el censo de 1980, que arrojó una población total de 27,9 millones de habitantes en Argentina y estableció que cada distrito tendría un diputado cada 161.000 habitantes o de acuerdo a una fracción superior a 80.500.

Si bien la ley respeta el principio constitucional que establece que el número de diputados debe ser proporcional a la población, la ley de 1982 introdujo otros elementos en la ecuación que alteran esta relación descrita entre las personas que hay en una circunscripción y la representación en los escaños.

En el artículo 3° de la norma otorgaron 3 diputados a todos los distritos y se insertaron dos límites mínimos: primero, que ningún distrito puede tener menos de 5 diputados y segundo, que no pueden tener menos diputados que los que tenía en el Congreso en 1976 cuando se produjo el golpe militar.

Esta cuestión genera una distorción en la relación población-diputado que da el fruto de que algunas circunscripciones poco pobladas están sobrerrepresentadas en el Congreso Nacional y otras más pobladas están subrepresentados.

¿Qué pasa en el Congreso de la Nación?

En el Artículo 45 de la Constitución Nacional se aclara que “después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado”. Actualmente en la Cámara hay 257 diputados, pero la asignación que debería primar conforme a la ley indica que debería alcanzar los 324 miembros. ¿Por qué?

Por caso, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Diego Reynoso, concluyó que “el reparto actual ha intentado favorecer a las provincias de menor tamaño, pero al mismo tiempo ha conservado un privilegio para la Capital Federal, que se beneficia de un poder extraordinario y arbitrario en el Congreso”.

Incluso aseveró que “las provincias más pobladas como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza están siendo perjudicadas severamente por la falta de actualización representativa, del mismo modo aunque en menor medida que las demás provincias”.

“Considerando los nuevos datos poblacionales – del censo 2010- (…) todas las provincias deberían haber recibido diputados adicionales por su población, con la excepción de Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego que seguirían manteniendo el piso mínimo de 5 diputados”, remarcó el cientista social.

¿Cómo debería ser el reparto sujeto a la población actual?

Conforme el crecimiento demográfico, la Provincia de Buenos Aires tendría que elegir 100 diputados (en vez de 70), Córdoba 24 (en lugar de 18), Santa Fe 23 (19), Mendoza 14 (10), al igual que Salta que tendría que elegir 11 (7).

En tanto, las provincias que deberían recibir 3 diputados adicionales serían Tucumán (12 antes que 9) al unísono que Misiones y Chaco debería tener 10 escaños (7).

Además las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Río Negro tendrían que haber recibido 2 escaños adicionales a los que actualmente eligen, mientras que San Juan y Jujuy, así como Neuquén, Chubut, Formosa y San Luis tendrían que recibir un diputado adicional.

En contrapartida, la Capital Federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) fue favorecida en 1972, ratificado en 1983, al confierle un número de escaños superior al del cociente y el adicional.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Gabriel Katopodis: “Milei incumplió el 80 por ciento del compromiso con Bahía Blanca”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, apuntó contra las promesas rotas del Presidente Javier Milei tras la inundación de Bahía Blanca.

Ministro de Kicillof cruzó a Sturzenegger por los camiones bitrenes: “Habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo a los argentinos”

Martín Marinucci (Transporte) denunció que el ministro de Desregulación de Milei “atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Un candidato a Diputado de La Libertad Avanza va a juicio por violencia de género

Elevan a juicio la causa por violencia de género contra un candidato de La Libertad Avanza por la tercera.

Menos subsidios y más tarifas: los servicios públicos no paran de aumentar en el AMBA

Un observatorio que depende de la UBA y el CONICET advierte que los servicios públicos ya se llevan el 12% de un salario promedio en el conurbano bonaerense.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Ensenada: recapturaron a un preso que no había regresado a la cárcel tras una salida transitoria

Un ladrón condenado fue recapturado en Ensenada luego de no regresar a una cárcel de Florencio Varela tras una salida transitoria

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Sociedad

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

Clima en La Plata hoy, martes 19 de agosto: lluvias intensas y alerta naranja

El clima en La Plata este martes 19 de agosto estará marcado por lluvias persistentes desde la madrugada y un alerta naranja por tormentas fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

CieloSports

AFA confirmó los días y horarios de la fecha siete del Clausura: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional confirmó cómo se jugará la séptima fecha del Torneo Clausura. Mirá cuándo jugarán los equipos platenses.

La insólita racha de Lucas Alario que preocupa en Estudiantes: cuánto hace que no hace un gol

El delantero sigue sin aparecer en plenitud. De aquel auspicioso debut a una seguidilla que lo tiene a maltraer.

La lapidaria estadística de Ramiro Funes Mori desde que llegó a Estudiantes

Estudiantes tiene problemas en defensa y uno de los principales apuntados por los hinchas es Ramiro Funes Mori, que cuando tuvo la chance no rindió. Sus números esconden una estadística casi insólita…

Eduardo Domínguez, en modo Libertadores: “Nos preparamos para jugar esta clase de partidos”

Estudiantes se jugará mucho más que un partido en UNO ante Cerro Porteño. En la previa de un duelo clave de Copa Libertadores, Eduardo Domínguez analizó las claves para poder avanzar de ronda.

Pedro Silva Torrejón, en el foco de todo Gimnasia

El lateral se perdió los últimos dos partidos y el Lobo lo extrañó, sobre todo ante Lanús. De cara al cruce con San Martín, Orfila lo sigue de cerca.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055