El Ministerio de las Mujeres de la Nación y la iniciativa Spotlight Argentina presentó los resultados de la Encuesta de Prevalencia de Violencia contra las Mujeres. El estudio se realizó durante la pandemia del Covid-19 en 12 provincias del país. En la de Buenos Aires, quinta en el ranking de las más violentas, se relevaron 1.200 casos en el Gran Buenos Aires, 900 en La Plata y otros 900 en Bahía Blanca.
Según el informe, el 47,7% de las bonaerenses encuestadas experimentó algún hecho de violencia a lo largo de sus vidas de parte de una pareja actual o pasada. Solo en Misiones, Tucumán, Salta y Jujuy se registraron porcentajes más altos. De ese total, casi la mitad de las encuestadas, el 42% la calificó como violencia psicológica, el 23% como económica y patrimonial, el 23% como física y el 18% como sexual. El estudio agrega que dos tercios de las mujeres que vivieron estas situaciones atravesaron al menos dos tipos de violencia. En cualquiera de los cuatro casos, el 64% de las veces la expareja es la figura agresora y el 25,5% la pareja actual.
TE PUEDE INTERESAR
Otro dato preocupante que arroja el documento es la cantidad de casos que no se reportan. Concretamente, solo el 21% de las mujeres que experimentó algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas realizó la denuncia. La mayoría gran mayoría, el 77,3%, no la realizó y el 1,6% concurrió a un dispositivo institucional sin radicar una denuncia. Los porcentajes de denuncia son directamente proporcionales las cantidades de violencia sufridas. El 47,4% de las que dijeron haber estado expuestas a los 4 tipos de violencia acudieron a la Justicia, mientras solo el 11,4% de las que registraron dos tipos lo hizo.
El último dato preocupante de la encuesta tiene que ver con el servicio de asistencia a las víctimas y ahí Buenos Aires también ocupó un lugar relevante en los rankings. El 27% de las mujeres que recurrió a servicios institucionales (como la Comisaría de la Mujer) contó que se sintió humillada o que se burlaron de ella. A nivel nacional, la Provincia registró uno de los valores más bajos de satisfacción en este punto (62%) junto con Jujuy (62,5%). Los valores más altos correspondieron a Entre Ríos (82,8%) y Chaco (79,7%).
TE PUEDE INTERESAR