El diputado provincial de Unión Pro, Damián Cardoso, afirmó hoy que “no abandoné el bloque Unión Pro”, mientras aclaró que “no he tenido contacto con Juan José Álvarez ni siquiera telefónicamente ni por tercera persona”, empero reitero que “es cierto la existencia de un malestar político relacionado con la construcción territorial”.
Cardoso quedó en el centro de las miradas de los observadores legislativo en la Cámara baja provincial luego de la partida del senador Jorge D’Onofrio del bloque U-PRO en el Senado bonaerense. Cardoso es de la misma sección electoral que D’Onofrio y se deslizó que ambos compartían sintonía fina con “el experto” en seguridad Juan José Álvarez, de posible desembarco en la administración Scioli.
“De la misma manera que le manifestara al presidente de bloque Ramiro Gutiérrez que no abandoné el bloque Unión Pro, envío el presente mail ante la sorpresa que me causa ver las distintas versiones periodísticas que no sólo manifiestan lo contrario, sino que además se refieren a un acercamiento con Juan José Álvarez” fueron las palabras de introducción que eligió Cardoso para su “carta-mail pública”.
El legislador, que no me encuentra “en este momento” en Buenos Aires, consignó que “no sólo desmiento las versiones circulantes” sino que además manifestó “no me retiré del bloque Unión Pro y no he tenido contacto con Juan José Álvarez ni siquiera telefónicamente ni por tercera persona”.
Pero al mismo tiempo, Damián Cardoso avisó “es cierto la existencia de un malestar político relacionado con la construcción territorial, pero insisto y mantengo que es natural del accionar político y que deben agotarse todas las instancias posibles para su solución”.
Por esta situación es que el legislador de Morón le solicitó al presidente de la bancada Ramiro Gutiérrez que “cuando Francisco de Narváez lo considere oportuno, sería constructivo manifestarle personalmente mi opinión respecto a la situación política de la primera sección electoral, que ha sufrido un impacto importante en las últimas semanas. Todo ello fruto de la falta de diálogo, coordinación y desencuentros en el accionar político territorial”.