“Tu papá ya tiene demasiadas herramientas. Regalale algo que le sirva“, dice la inscripción de los afiches que promocionan una posible venta de órganos humanos como ojos, corazón, pulmones, hígado o riñones. Los carteles están ubicados en diferentes paredes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y muestran en primer plano los órganos con un aspecto de diseño gráfico similar al de la empresa de venta online Mercado Libre y su clásico color amarillo, la diferencia es que que utiliza un sugestivo nombre alternativo como “Mercado Liberado“, aludiendo, sin nombrarlo, al concepto que el candidato libertario Javier Milei le deja la puerta abierta para legalizar de ser gobierno, tras las próximas elecciones.
Otro de los mensajes que dejan claro a quien buscan señalar con la campaña dice: “Promoción válida desde el 10 de diciembre para toda la Argentina, depende de vos“, dando irónicamente esa advertencia.
TE PUEDE INTERESAR
Ciertos afiches inclusive fueron pegados sobre otros carteles de La Libertad Avanza (LLA), y al lado de la foto de Javier Milei.
Estos carteles que se asemejan a un “CyberMonday de órganos” en ese “mercado liberado”, también cuenta con las típicas promociones de tales eventos de marketing, pero ofrecen, en este caso con sarcasmo, “25% off usando tus vouchers de salud“, en otra clara alusión a una medida que también promueve Milei para la atención médica y la educación, en caso de ser gobierno.
No existen dudas acerca de que esta campaña demuestra una ácida crítica a las proposiciones económicas de Milei,quien en varias oportunidades propuso como factible la compra-venta de órganos humanos, y la mostró como una viable “solución” a lo que el denomina la lentitud para obtener órganos para trasplantes en Argentina.
Los afiches promocionando una supuesta venta de órganos humanos como ironía a las propuestas de Javier Milei
En el debate del último domingo, Javier Milei volvió a hacer mención del sistema de donación en Argentina para condenar la demora y argumentó: “¿Cuántas personas mueren en la Argentina por año? Más de 350 mil que, por la Ley Faustina, son todos potenciales donantes. Hay 7.500 personas que están sufriendo y esperando trasplantes. Entonces hay algo que no está funcionando bien ”.
ACLARACIÓN DEL ORGANISMO COMPETENTE
El Incucai se encargó de echar luz sobre el sistema de donación de órganos y tras las afirmaciones de Milei expresó: “Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos, sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos para que los mismos sean viables para el trasplante”.
Además subrayaron que “Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos. Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, y no solo el argentino”.
TE PUEDE INTERESAR