back to top
12.6 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
ELECCIONES

Batacazos en las PASO: Siete intendentes y una “dinastía” fuera de carrera

Pese a contar con estructuras y poder territorial, varios intendentes bonaerenses cayeron en las PASO. Uno por uno, los jefes comunales que no podrán reelegir.

Siete intendentes bonaerenses se quedaron sin chances de competir por la reelección tras caer este domingo en las PASO y serán espectadores o actores de reparto de las contiendas en las que se definan a las próximas autoridades municipales. A ellas se suma la “dinastía” de los Posse, la histórica familia radical que dejará el poder en la ciudad de San Isidro tras 40 años.

Los casos, o verdaderos “batacazos”, involucran a dos jefes comunales de Unión por la Patria y otros cinco de Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Juan Zabaleta (Hurlingham)

Aunque Unión por la Patria fue claramente la fuerza más votada (cosechó el 52,82% de los votos con el 96,5% de las mesas escrutadas y doblegó a Juntos que acumuló el 25,23%), el intendente Juan Zabaleta no pudo apagar la disputa de poder con el sector de La Cámpora y cayó derrotado ante Damián Selci.

Batacazos: Siete intendentes bonaerenses y la “dinastía” Posse fuera de carrera

Batacazos: Siete intendentes bonaerenses y la “dinastía” Posse fuera de carrera

Fue uno de los duelos más encarnizados de estas elecciones primarias. Damián Selci, se tomó revancha tras haber sido desplazado como interno en el momento en el que Juan Zabaleta se alejó del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y decidió recuperar las riendas de su pago chico. Desde ese momento, comenzó una feroz disputa que incluyó denuncias y acusaciones cruzadas.

Finalmente Damián Selci consiguió 28132 votos y superó a Juan Zabaleta que acumuló 25.445 sufragios.

Osvaldo Cáffaro (Zárate)

El histórico intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro no podrá concretar su deseo de alcanzar su quinto mandato consecutivo – había llegado al poder en el 2007 y construyó una alianza con el peronismo- con el que logró sostenerse a lo largo de 16 años.

Cayó derrotado frente a la diputada nacional, Agustina Propato, quien logró imponerse en los comicios locales por casi 6 mil votos de diferencia. El triunfo se produce en el marco de la vieja pelea que el intendente mantiene con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, esposo de la candidata más votada del peronismo en Zárate.

Tras una serie de negociaciones con el sindicalista k de la UOM, Abel Furlán, cercano a Máximo Kirchner, Propato y Bernio sellaron un acuerdo de integración a nivel local y seccional. De esta manera, el presidente del Concejo Deliberante y titular del PJ local, Leandro Matilla desistió de su candidatura a intendente y aceptó ir como quinto precandidato a senador de la lista que encabeza Berni.

¿Cáffaro en problemas?: Sergio Berni apuesta fuerte en la Segunda

¿Cáffaro en problemas?: Sergio Berni apuesta fuerte en la Segunda

Además recibió el respaldo directo de Axel Kicillof, quien durante la campaña desairó al intendente de Zárate al visitar la localidad para brindarle un respaldo directo a Agustina Propatto.

Escrutados el 92% de las mesas, Agostina Propato obtuvo 16.639 votos frente a los 10.744 de Osvaldo Cáffaro. Unión por la Patria sumó un 44,70% frente al 32,06% logrado por los candidatos de Juntos.

Hernán Bertellys (Azul)

El intendente de Azul, Hernán Bertellys, sufrió una durísima derrota al quedar último en la terna de precandidatos de Juntos.

Su mal desempeño pone fin a un ciclo de ochos años marcado por controversias (ganó en 2015 por el Frente para la Victoria y pegó el salto al PRO al año siguiente) y el desgaste en la gestión que comenzó a marcarse con la derrota electoral de 2021.

Luego de dar por finalizada su sociedad política con Alejandor Vieyra, su antiguo Jefe de Gabinete, intentó reinventarse con una nueva “impronta” que no logró convencer a los vecinos azuleños.

En los últimos meses, se alineó al sector de La Fuerza del Cambio que lidera Patricia Bullrich, como uno de los alcaldes que acercó el diputado nacional Cristian Ritondo.

Azul: Hernán Bertellys quiere reelegir por dos años y luego irse a la Legislatura

Azul: Hernán Bertellys quiere reelegir por dos años y luego irse a la Legislatura

Pero no pudo vender a Natalia Colomé, una dirigente vecinalista que se sumó a la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli a partir del trabajo realizado por el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, como armador seccional. También quedó detrás del concejal y titular del PRO, Ramiro Ortiz, también alineado a Patricia Bullrich y que lo superó en los comicios.

Con el 99, 44% de las mesas escrutadas Juntos logró el 50% de los votos. Natalia Colomé obtuvo 8.045 sufragios, seguida por Ramiro Ortiz con 5189 y tercero quedó el intendente Hernán Bertellys con 4636.

José Luis Horna (Roque Pérez)

En Roque Pérez, el kirchnerista José Luis Horna buscó ser el heredero del histórico intendente Juan Carlos “Chinchu” Gasparini. Ocupó el cargo de interino, tras sendos pedidos de licencia del intendente electo pero no pudo consolidar su propio armado político.

Tras una serie de disputas legales, la Justicia autorizó a Maximiliano Sciaini, del Frente Renovador de Roque Pérez a presentarse como precandidato.

Roque Pérez: José Luis Horna se anota como el candidato del FdT

Roque Pérez: José Luis Horna se anota como el candidato del FdT

Sciaini obtuvo 1921 votos frente a los 2076 alcanzados por José Luis Horna. Unión por la Patria conquistó el 61,23% de los votos frente al 32,47% que sumaron los precandidatos de Juntos.

Juan Nosetti (Salliqueló)

En Salliqueló, el pequeño distrito que ganó visibilidad con el acto de inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner el último 9 de Julio, el intendente vecinalista Juan Nosetti pagó caro el salto a las filas de Juntos

Escrutados el 91,6 % de los votos Ariel Sucrurro de Unión por la Patria sumó 1989 (42,7%). Segundo se ubicó el radical Marcelo Gastaldo con 1554 (33, 3%) y tercero el intendente Juan Nosetti con 791 votos (16,9%).

Gustavo Perié (Ramallo)

En Ramallo, una de las ciudades importantes de la segunda sección, el intendente Gustavo Perié sucumbió ante el avance de la familia Passalgia, que decidió “exportar” su modelo de gestión fuera del distrito de San Nicolás.

De la mano de Patricia Bullrich, el “clan Passaglia” posicionó a Cecilia Giammaría, directora de obras públicas del Municipio de San Nicolás, una de las caras visibles de la gestión municipal con domicilio en Ramallo.

El intendente de Ramallo, Gustavo Perié junto a Diego Santilli

El intendente de Ramallo, Gustavo Perié junto a Diego Santilli

Gustavo Perié se alineó al armado de Larreta y Santilli tras no conseguir la nómina de unidad pero cayó derrotado por poco más de 300 votos (4968 votos contra los 4665 del intendente de Ramallo) escrutadas el 96,80% de las mesas.

Javier Olaeta (Arrecifes)

En Arrecifes, con el 98,71% de las mesas escrutadas, el intendente de la UCR Javier Olaeta caía por casi 500 votos frente al concejal de Juntos Fernando Bouvier.

Juntos venció por 48,58% al 39,20% a Unión por la Patria (UP)

Facundo Castelli (Puán)

El intendente Puán, Facundo Castelli perdió en la interna de Juntos y resignó sus chances de competir por un cuarto mandado consecutivo.

Fue superado con claridad por el concejal Diego Alejandro Reyes, quien obtuvo 4.314 votos frente a los 2.259 cosechados por el jefe comunal.

La familia Posse en San Isidro

Por primera vez en más de cuarenta años, el apellido Posse no será sinómino del Municipio de San Isidro.

El hisrórico caudillo de la UCR, Gustavo Posse, había desistido de competir por un nuevo mandato al aceptar la propuesta del dirigente del PRO, Diego Santilli, para ser su compañero de fórmula para pelear por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

Tras la determinación, planteó un enroque e impulsó la candidatura de su hija Macarena, quien no pudo superar en las PASO a Ramón Lanús, un candidato plantado por Patricia Bullrich que consiguió sellar un acuerdo con el partido vecinalista “Con Vocación”

La precandidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse, anunció la creación de un nuevo hospital

La precandidata a intendente de San Isidro, Macarena Posse, anunció la creación de un nuevo hospital

Con el 98,17% de las mesas escrutadas, Lanús consiguió 56.439 votos frente a los 50.020 alcanzados por Macarena Posse y se encamina a ser el nuevo Jefe Comunal de San Isidro ( Unión por la Patria apenas reunió un 17,92%)

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Radiohead nos vuelve a sorprender, esta vez por partida doble

La intimidad artística en un libro sobre del quinteto de Oxford, desde el ojo fotográfico de Colin Greenwood, y un disco en vivo con registros en Argentina.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

El radicalismo se sigue desmembrando: nuevo bloque en el Senado

La interna radical no da respiro: dos senadores abandonaron el bloque UCR-Cambio Federal y crearon el espacio Somos Buenos Aires en el Senado bonaerense. Bordasico quedó como presidente del bloque ante la salida de Maspoli.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055