El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró su agenda de actividades de ayer en el Teatro Metro de La Plata. Ahí estuvo para acompañar la presentación del libro El país que quieren los dueños, escrito por el periodista porteño Alejandro Bercovich. Mensaje para el sector empresario.
Se trata de un libro que discute sobre el rol de la élite empresarial del país de la mano de algunos especialistas, como Augusto Tartufoli. “¿Con qué país sueñan los dueños de la Argentina? ¿Qué futuro imaginan para las empresas, los campos, las máquinas, los edificios, los centros comerciales, la infraestructura, los bancos, las plataformas digitales y los recursos naturales que controlan?”, son algunas de las preguntas que abre el trabajo de Bercovich.
Durante la presentación de anoche, Kicillof retomó esas interrogantes diciendo que “el vínculo entre el poder económico y determinados proyectos políticos es algo que debemos estudiar y analizar y que nos sirve para comprender el presente”. “Tenemos un Gobierno Nacional que no es más que el representante de factores de poder que tienen intereses muy diferentes a los de nuestro país“, indicó.
En esta línea, el gobernador consideró que “necesitamos que esos sectores económicos tengan una mirada nacional, que inviertan acá, que respeten nuestra soberanía y promuevan el trabajo y el desarrollo argentino“.
Paralelamente, en Mar del Plata se desarrolló el segundo día del Coloquio IDEA, el encuentro de empresarios argentinos más importante del año. Ahí estuvo el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien, a través de un video anticipó que “se vienen las reformas laboral y tributarias“.