El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una ronda de negocios con representantes de micro, pequeñas y medianas empresas PyMEs en Pilar, junto al ministro de Producción Augusto Costa, en las que firmó convenios para financiarlas desde el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA).
Con la asistencia del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que asisten con $700 millones y $500 millones respectivamente al fondo bonaerense, el monto total que dispondrá el FOGABA para asistir a las PyMEs bonaerenses será de $4.800 millones.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos redoblando los esfuerzos para que los recursos y las políticas públicas lleguen a sus verdaderos destinatarios: buscamos generar trabajo y, para eso, necesitamos que las empresas argentinas tengan rentabilidad adecuada y capacidad de crecimiento”, dijo el gobernador Axel Kicillof.
“Después de años de tasas de interés inaccesibles y tarifas energéticas que crecían de forma desproporcionada, hoy nuevamente las pequeñas y medianas empresas cuentan con instrumentos destinados a fomentar, apalancar y acompañar el desarrollo productivo”, agregó.
Cómo será el financiamiento a las PyMEs en 2022
Según indicaron fuentes del Gobierno bonaerense, la primera ronda de negocios del 2022 buscó favorecer el intercambio entre empresas de los rubros:
- Industrial
- Comercial
- Servicios
Además, este año habrá varias rondas de negocios en diferentes puntos de la Provincia. Se hará hincapié en promover el diálogo y el intercambio para impulsar la competitividad y el consumo interno de las empresas pequeñas y medianas.
En ese sentido, Axel Kicillof destacó el rol del Banco Provincia como herramienta para el crédito productivo en la nueva etapa de Gobierno. “Hemos cambiado completamente la orientación del Banco Provincia porque estamos convencidos de que el Estado debe buscar el desarrollo, la expansión y la inclusión laboral”, remarcó.
Y agregó: “La Provincia es el corazón productivo de nuestro país y necesita seguir generando las condiciones que les permitan a sus pequeñas y medianas empresas tomar decisiones de inversión para seguir creciendo”.
En ese sentido, el ministro Augusto Costa señaló que “trabajamos para ampliar el rol del FOGABA porque es una institución fundamental para garantizar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas, brindándoles el financiamiento que necesitan para seguir creciendo con más trabajo e inversión”.
TE PUEDE INTERESAR