El bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires impulsa un proyecto de ley para que los clubes de barrio no sean afectados en los aumentos de tarifas estipulados a partir del proceso de segmentación que inició el Gobierno Nacional.
La iniciativa fue de la legisladora por La Plata, Julieta Quintero, con el apoyo del vicepresidente de bloque, Alex Campbell. La intención, además, es que el Estado genere líneas de crédito blandas para que las instituciones puedan generar energías renovables.
TE PUEDE INTERESAR
“Debido a la situación financiera actual del país, con la quita de subsidios a las tarifas y la inflación, los clubes barriales y las instituciones intermedias se encuentran en una situación de emergencia”, afirmó Quintero.
“Hoy estos establecimientos cumplen un rol social fundamental, generan identidad, pertenencia, inciden en la formación integral y permiten ser un lugar de encuentro de diferentes grupos etarios. Por eso el Estado debe acompañarlos en este contexto de crisis energética”, agregó la diputada provincial.
El proyecto de ley incluye capacitaciones sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y la firma de convenios con organismos públicos y privados para que tanto los clubes de barrio como demás instituciones sociales puedan instalar sistemas de provisión de luz y agua renovables y eficientes.
En ese sentido, Alex Campbell señaló que “los clubes de barrio hacen un trabajo fundamental como espacios de contención y de formación de niños y jóvenes y su funcionamiento no puede ponerse en riesgo por no poder pagar los servicios de luz y gas”.
Y remarcó que “un Estado que está presente de verdad tiene que ofrecer soluciones para facilitar y promover el uso de energías renovables en estos espacios. Las energías renovables pueden jugar un rol fundamental, no solo desde el aspecto económico sino también el ambiental”.
Así es el proyecto del PRO bonaerense para los clubes
TE PUEDE INTERESAR