Con dos Resoluciones, la Secretaría de Energía de la Nación le permitió a las distribuidoras de luz del conurbano bonaerense para que aumenten sus tarifas. Desde el gobierno libertario sostienen que la suba será de entre un 1 y un 2 por ciento. Los detalles.
Según la Resolución 1007/24, la suba entró en vigencia ayer, 1° de diciembre, y se debe a una actualización del Costo Propio de Distribución (CDP), uno de los componentes del precio final de la energía eléctrica. Ya en noviembre habían avalado un aumento de este concepto que había sido del 2,5 por ciento.
En comparación con el cuadro tarifario del mes pasado, el CPD aumenta un 5 por ciento. Sin embargo, las autoridades explicaron que el impacto en la factura será menor. La suba para los usuarios R-Nivel 1 (de altos ingresos) será del 1,1 por ciento, para los R-Nivel 2 (ingresos bajos) del 2,1 por ciento y para R-Nivel 3 (ingresos medios) de 1,7 por ciento.
Así las cosas, la tarifa media de las distribuidoras del conurbano bonaerense ya ronda los 110 mil pesos por kWh. Concretamente, en EDENOR es de 111.995 pesos y en EDESUR baja a los 106.879 pesos.
También aumentan los precios del transporte
El CDP no fue el único componente del precio de la luz que aumentaron hoy. En una tercera Resolución, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos valores para el servicio de transporte de la energía que en la provincia de Buenos Aires lo brinda la empresa TRANSBA.
De acuerdo a la norma, esta suba es del 5 por ciento aunque el impacto en la factura final debería ser menor. De esta manera, la energía eléctrica que pagan los usuarios del conurbano bonaerense acumula una suba del 189 por ciento entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Ese porcentaje será aún mayor cuando se le sume el impacto real del incremento de diciembre.


