El ministro de Defensa, Oscar Aguad, asistió al Congreso de la Nación para brindar un informe ante la Comisión Bicameral Investigadora de la desaparición del ARA San Juan. Aseguró que el gobierno tiene decidido buscar el navío “el tiempo que sea necesario”.
“La prioridad en todo momento fue encontrarlo. Hace mucho tiempo lo venimos buscando y lo buscaremos el tiempo que sea necesario”, dijo y destacó la “reasignación de partidas” presupuestarias para llevar adelante esa tarea.
TE PUEDE INTERESAR
“No se escatimaron esfuerzos ni gastos”, sostuvo y resaltó que su cartera “ha colaborado sin medidas con la jueza” de la causa, quien “tiene todo, absolutamente todo” a disposición.
A su vez, reconoció “complicaciones” para la contratación de un teledirigido que continúe con los rastrillajes en la zona. “No hay ningún buque de la Armada Argentina que esté capacitado para portar ese teledirigido, hay una sola embarcación del Conicet que podría utilizarse para ese fin, pero está en reparación hasta fines de junio”, explicó.
Mientras tanto, los familiares le reclamaron un compromiso firmado que le ponga fecha a la contratación directa de esa tecnología para continuar con la búsqueda y le recriminaron que “en cuatro meses no se volvió a tener una sola novedad sobre el presunto accidente”.
Además, le preguntaron por qué se envió a navegar a un submarino cuando “no se tienen los elementos para buscarlo” ante una tragedia y le cuestionaron que haya “utilizado la propuesta de una recompensa” por el hallazgo de la nave “en beneficio personal y del gobierno”.
La comisión, presidida por el senador peronista Sergio Ojeda, sesionó en la sala Arturo Illia de la Cámara alta. Aguad comenzó con un resumen detallado de las tareas que se realizaron hasta el momento para dar con la embarcación y luego procedió a responder las preguntas de los familiares, mientras que más tarde llegaron las consultas de los legisladores.
TE PUEDE INTERESAR