Desde la cartera sanitaria laboral comunicaron que el logro permitió la realización de 31 trasplantes, de los cuales 15 fueron de riñón.
En este sentido, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, aseguró que “el 80 por ciento de las insuficiencias renales crónicas son causadas por la diabetes y la hipertensión, dos enfermedades que pueden prevenirse y controlarse”.
Según datos del ministerio, los datos recabados durante enero en las siete carpas saludables que Salud instaló en la costa atlántica, indican que el 25 por ciento de los turistas encuestados tiene antecedentes de hipertensión y el 13 por ciento resultaron diabéticos.
Collia anunció que “por primera vez la campaña de verano se extenderá durante el invierno con la instalación de carpas saludables en el Conurbano y el interior para reforzar la prevención y el control de estas enfermedades, y posibilitar una disminución de pacientes dializados por insuficiencia renal”.
Por su parte, el presidente de Cucaiba, Alberto Maceira, señaló que el récord alcanzado “es consecuencia de una línea de trabajo que incluye la capacitación y concientización permanente de trabajadores y profesionales hospitalarios sobre la importancia de sus intervenciones en los procesos de trasplante”.
Estas cifras obtenidas en el primer mes de 2011 representan el máximo histórico registrado en enero en comparación con años anteriores, donde se alcanzaron 13 donantes en 2010; 11 en 2009; 12 en 2008 y 6 en 2007.