back to top
20.7 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
LAS MEDIDAS PARA SOSTENER LA ECONOMÍA

Alberto Fernández: “Prefiero tener el 10% más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina”

El presidente se refirió a la crisis económica que se agudiza a partir de la extensión de la cuarentena y la paralización de gran parte de la producción. “Sé que estoy haciendo todo esto, se estanca la economía. Pero estoy evitando que el estancamiento lleve a la quiebra a alguien, que no se devore la crisis a la clase media, que las clases más pobres se sostengan”, expresó.

Aunque la angustia que emana de miles de personas y Pymes que no pueden trabajar en este contexto de cuarentena son percibidas por el gobierno, el presidente no quiere desistir en su pelea contra el coronavirus.

Por eso, continúa privilegiando a la salud de la gente, aunque al mismo tiempo –explica- se están aplicando políticas y programas para asistir a los sectores más golpeados por lo que ahora, terminó resultando una nueva crisis económica.

TE PUEDE INTERESAR

El caso más nombrado es la doble Asignación Universal por Hijo, el lanzamiento de la Tarjeta Alimentaria, el programa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el de financiamiento a pequeñas Pymes para el pago de sueldos de sus trabajadores.

“No espero hacer todo esto y que crezca la economía. Sé que estoy haciendo todo esto, se estanca la economía. Pero estoy evitando que el estancamiento lleve a la quiebra a alguien, que no se devore la crisis a la clase media, que las clases más pobres se sostengan. Estoy previendo todo eso”, se defiende Alberto Fernández, en una entrevista que mantuvo con el periodista Jorge Fontevecchia para Perfil.

“Pero pensar que puedo combatir el coronavirus generando una cuarentena que va a durar mes y medio por lo menos, que esto no va a tener consecuencias económicas, es imposible. Las va a tener, pero hay que entender una serie de datos”, admite.

El gobierno sabe que el drama que puede vivir el país con una infección generalizada, puede terminar haciendo más daño que la caída de la economía. De hecho, una frase en bruto del presidente resume ese pensamiento: “Prefiero tener el 10% más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina”, manifiesta.

La consigna que repite el presidente casi como un mantra es que, de “la muerte no se vuelve”, pero que, en cambio, “de los problemas económicos, sí”.

“Si dejamos que vayan a trabajar los operarios a la fábrica de automotores como si nada pasara, sucederá que uno que se infecte en un solo día contagia a toda la planta”, ejemplifica quien, en la última conferencia de prensa, se puso en “modo profesor” para explicarle a todos los argentinos y argentinas, la necesidad de seguir extendiendo la cuarentena.

Hay un dato crucial que resaltó en toda la presentación que el presidente hizo de la mano de un Powert Point, y es que, si en el país no se hubiese implementado la medida de aislamiento social el pasado 20 de marzo, hoy Argentina tendría cerca de 45 mil infectados. En el gobierno, nadie quiere imaginarse el número de fallecidos, en caso de que esto hubiese sucedido.

“Me decía Ginés que el año pasado por gripe común murieron 31.500 personas en Argentina. El problema que nosotros tenemos ahora es que contamos de a una las de coronavirus. A cada muerte, nosotros la sentimos como un hecho muy traumático. Y es razonable”, sostiene Fernández.

¿TODO SEGUIRÁ IGUAL EN EL MUNDO?

Después, el primer mandatario señaló que la crisis económica que podría darse en el país, también sucederá irremediablemente en casi todas las partes del mundo. “Va a cambiar todo. No sé cuándo vamos a poder volver a darnos la mano”, cuenta el presidente.

“El mundo va a ser otro, va a ser distinto. En ese mundo distinto, uno puede ver que la economía se hizo trizas. Se va a hacer trizas para todos. Pero también es una gran oportunidad. La oportunidad de hacer un mundo más justo, un mundo más legítimo”, reflexiona Alberto.

“El viernes hablábamos con el Grupo de Puebla. Allí yo planteaba esto: tenemos la oportunidad de hacer una economía más solidaria, porque finalmente para qué sirve poseer fortunas que los especuladores hacen crecer en las bolsas de valores, si un virus termina en un minuto con los consumidores y todo vale nada”, cierra el presidente.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, viernes 28 de noviembre: máxima de 26°, sol, nubes y viento moderado del sur

La ciudad tendrá un día estable, con mañana soleada, nubes desde la tarde y viento moderado del sur y sudeste.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Insólito show antivacunas en el Congreso en una semana marcada por el alerta sanitario

Un insólito evento antivacunas en el Congreso, avalado por Menem y organizado por Quiróz, en plena crisis de cobertura sanitaria y reaparición de enfermedades prevenibles.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

El embajador argentino en Israel igualó a Milei con Maradona y Messi: “Las tres M”

El diplomático Axel Wahnish afirmó que Milei es "símbolo de democracia global" y lo equiparó con Diego y Lionel. Burlas y debate online

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Judiciales y Policiales

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

CieloSports

A cinco años de un partido que no debió jugarse: AFA y la obligación al Lobo tras la muerte de Maradona

Apenas tres días después de la muerte del Diez, Gimnasia visitó a Vélez en el José Amalfitani. El triste recuerdo de un triunfo marcado por la emoción...

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055