back to top
27.6 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025
CUMBRE CELAC - UE

Alberto Fernández: “Ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos”

En la cumbre entre la CELAC y la Unión Europea, Alberto Fernández se refirió a la negociación con el FMI y puso en contexto la deuda externa argentina.

El presidente Alberto Fernández asistió este lunes a la sesión inaugural de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC Unión Europea en Bruselas, donde se refirió a la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que “ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos”.

El mandatario argentino describió la situación de América Latina y el Caribe, la cual vivió tras la pandemia un “empeoramiento de los principales indicadores sociales”, a la vez que puso en contexto la deuda externa que “atormenta también a muchos países hermanos”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, Alberto Fernández indicó que “el peso promedio de la deuda externa supera el 77 por ciento del Producto Bruto regional” entre los países miembros de la CELAC, y remarcó sobre la Unión Europea que “una asociación exige que ambas partes se benefician en el acuerdo” en tanto que “nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”.

Te puede interesar
Estela Díaz: “Nosotras fuimos la transformación, ellos son la contrarrevolución”

Estela Díaz: “Nosotras fuimos la transformación, ellos son la contrarrevolución”

En diálogo con BONAHERENCIA por INFOCIELO PLAY, la ministra de mujeres bonaerense advirtió sobre el avance de discursos anti derechos y el retroceso en políticas de género.

Al respecto de la deuda argentina con el FMI, el presidente afirmó que “mi gobierno jamás la hubiera asumido, pero que afronta con mucho esfuerzo y profunda responsabilidad”, y destacó que “todos deben saber que estamos convencidos de que ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos, ni postergar los sueños ni el futuro de un país”.

Este lunes, el mandatario asistió al plenario que tiene lugar en la sede del Consejo Europeo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y enfatizó en la importancia de retomar las reuniones entre ambos bloques después de ocho años desde el último encuentro realizado en 2015.

“Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo” en el que “ambas partes se beneficien”, insistió en ese marco. Y dijo que la relación entre los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea “debe basarse en la confianza, el diálogo y la cooperación mutua. Nuestra interacción debe contemplar las asimetrías y desequilibrios existentes entre nuestras regiones como línea de partida”.

“Europa, parte del norte desarrollado, mire con vocación integradora al Caribe y a la América Latina, parte del sur que quiere desarrollarse”, y afirmó que “el acto de asociación supone la existencia de partes que se entienden en la búsqueda de un desarrollo equilibrado”, ya que “una asociación exige que ambas partes se benefician en el acuerdo”. Por eso, el mandatario dijo que “nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”.

Además, destacó los “valores compartidos” tales como “la promoción y el respeto irrestricto de los derechos humanos y las libertades individuales, la democracia y el estado de derecho son aspectos centrales que todos preservamos”, y aseguró que “para dar sustento a estos valores y construir sociedades más justas, debemos promover políticas inclusivas que garanticen el acceso igualitario a la educación, la salud, el empleo digno y la protección social”.

Por otro lado, mencionó como tema prioritario de la agenda común de ambos bloques el impacto del cambio climático y del calentamiento global ya que “nuestras regiones están expuestas a fenómenos climáticos extremos”, y puso como ejemplo de esa situación que “la Argentina está sufriendo los efectos de la peor sequía que la historia registra desde 1929”.

“Debemos fortalecer nuestra colaboración en este ámbito, adoptando compromisos para mitigar las consecuencias de esta crisis y promover una transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, enfatizó y convocó a que “el mundo desarrollado cumpla con el compromiso de impulsar energías limpias y sustentables” y de promover una “arquitectura de financiamiento ambiental multilateral que sea justa, transparente, equitativa y basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

El jefe de Estado afirmó que “trabajando unidos, podemos presentar una alternativa a los retos que el mundo global nos propone”, y añadió: “Ese es el camino a seguir para construir un futuro más próspero e inclusivo para nuestras regiones”.

Formaron parte de la comitiva la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Patricia Bullrich sufrió un escrache sutil durante una recorrida en campaña

La ministra y candidata a senadora por LLA Patricia Bullrich fue descolocada por una ciudadana que la acusó de “asesina” de Maldonado y Nahuel mientras creía grabar una selfie.

La Cámara Electoral tumbó la artimaña de Javier Milei para presentar los resultados del domingo como favorables a LLA

Decidió que no corresponde la sumatoria nacional y ordenó al Gobierno que publique los resultados por distrito. El gobierno buscaba englobar en una única categoría para sacar ventaja ya que el peronismo no usará el mismo sello en los 24 distritos.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

Javier Milei aseguró que ya cumplió el 99% de sus promesas de campaña: “No lo hizo nadie”

El presidente citó un relevamiento de “logros” realizado por Manuel Adorni y dijo que en 20 meses completó la mayoría de sus propuestas. Ante posibles votantes del 2023 decepcionados comparó con los “enojaditos de Macri” que permitieron la vuelta del kirchnerismo.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Judiciales y Policiales

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Detienen a dos integrantes de la barra brava de Banfield acusados de extorsionar a un puestero

Los barras integran la facción “La Berutti” y fueron arrestados tras una investigación que los vinculó a cobros ilegales a comerciantes en la zona de la estación de Banfield

Sociedad

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: martes con viento moderado, cielo variable y máxima de 27 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes sin alertas en la provincia de Buenos Aires, pero con viento moderado del noreste y algunas ráfagas que podrían alcanzar los 45 a 50 km/h. Se espera una jornada templada a cálida, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

CieloSports

Ya sin Zaniratto en el banco, la Reserva de Gimnasia se impuso en Estancia Chica reafirmando su gran presente

Ya clasificado a los octavos de final, el Lobo se impuso ante el Fortín y quedó como escolta de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

Manada de exportación: así fue la primera excursión internacional del fútbol femenino de Gimnasia

Las triperas redondearon un podio en su primera competencia internacional en la Brasil Ladies Cup.

El festejo de Domínguez en el gol de Carrillo que se volvió viral por lo eufórico de su desahogo

El técnico de Estudiantes vivió de manera muy particular el Clásico y su grito de gol en el 2 a 0 se volvió viral en redes sociales.

Duró menos que en Gimnasia: Diego Flores fue cesanteado en Israel

El ex técnico de Gimnasia dejó de ser el DT del Maccabi Haifa de Israel y terminó dirigiendo menos partidos que en el Lobo.

Gimnasia y la lucha por la permanencia: ¿quién tiene el fixture más difícil?

Quiénes se sacan puntos entre sí y podrían beneficiar a Gimnasia, los clásicos que podrían decidir permanencias, el ídolo que tendrá una visita incómoda: el mapa completo de la lucha por no descender.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055